Página 1 de 1

ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS

Publicado: Jue, 18 Jun 2015, 13:48
por mostos
Buenas tardes,

Tengo que facturar a un cliente en Bulgaria. Se trata de la prestación de un servicio, en concreto, la creación de una web.
Tengo duda porque no es una mercancía exacta que se entrega en Bulgaria.
Esta venta no llevaría IVA, sin embargo en mi programa de gestión le asigno el tipo de IVA Intracomunitario (que soporta y deduce IVA apartes iguales) para que así quede reflejada la operación en el modelo 349.
No obstante, haciéndolo de esta manera se refleja también en el modelo 303 en la parte de adquisiciones intracomunitarias
¿Es eso correcto?
Aunque a efectos numéricos no afecta pues se compensan los ivas no estoy muy segura que esa operación deba aparecen en el modelo 303 en adquisiciones intracomunitarias.
¿Debería existir a lo mejor en mi programa otro tipo de IVA que al contabilizarlo se refleje únicamente en el 349?

Re: ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS

Publicado: Jue, 18 Jun 2015, 16:22
por supercontable
Buenas tardes mostos,

Depende de si el cliente es particular o empresa. Si el destinatario es un empresario o profesional, primero debes pedirle sun NIF IVA Intracomunitario para comprobar que se encuentra en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y entonces le facturas sin IVA. Esta operación se declara en la información adicional del modelo 303 como entrega intracomunitaria de bienes y servicios (casilla 59). Además debes registrar esta operación en el modelo 349 (declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias).

Si es un particular, debes facturarle con el IVA de su país y declarar este IVA en el país de destino directamente o a través de la Mini Ventanilla Única de la Agencia Tributaria (Modelo 368).
Más información: http://asesor-contable.es/servicios-digitales/

Un saludo.

Re: ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS

Publicado: Jue, 18 Jun 2015, 16:32
por mostos
Perfecto, muchas gracias.

Otro caso distinto, las importaciones.
Somos una empresa dedicada a la creación de webs que compra a otras empresas extranjeras artículos a través de internet pero no son mercancía sino servicios, como por ejemplo plantillas web, imágenes, licencias, etc.
Provienen de países que no son miembros de la unión europea y por tanto no llevan IVA.
Al hacer el asiento contable llevo el gasto a una cuenta 600 con abono a una 400 pero no reflejo IVA.
Entiendo que no tengo que reflejar esta operación en el modelo 303 ni en el 349 puesto que es una importación, pero ¿hay algún otro modelo en que deba reflejarla?

Re: ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS

Publicado: Jue, 18 Jun 2015, 17:27
por supercontable
Las importaciones de servicios producen la inversión del sujeto pasivo. En el asiento de compra debes contabilizar tanto un IVA repercutido como un IVA soportado de igual importe (fiscalmente la operación es nula) y declararlo en el modelo 303 de liquidación de IVA como tal.

Un saludo.

Re: ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS

Publicado: Jue, 23 Jul 2015, 10:56
por nachet
Una precisión para la confeccion del mod.303, dichas operaciones con inversion sujeto pasivo(ISP)se declaran como ventas en las casilla 12 y 13, y como soportado en las casillas 28 y 29(como una compra normal)así el efecto en el iva es "0"