Página 1 de 1

Importaciones con Incoterms DDP

Publicado: Vie, 31 May 2024, 10:33
por conta2604
Hola, estamos haciendo unas importaciones con incoterms DDP, (quiere decir que el vendedor paga todos los gastos, aduanas...etc) hasta nuestro Almacen.
Tengo claro tanto el aspecto contable como fiscal de importaciones llamemosle normales en el que el agente de aduanas se encarga de todo y nosotros pagamos el DUA...etc.
Pero la Duda me surge con esta caracteristica de Importación en como se ha de tener en cuenta para el tema contable, comunicacion al SII, modelo 303...etc
Nos factura un proveedor de EEUU, por tanto imagino que el apunte contable 600 a 400, y para el tema fiscal imagino que sera una operacion no sujeta y exenta de IVA !!
¿puede alguien aclararme si es esto correcto ó como debo de reflejarlo?
El Tipo de factura en vez de F1 seria F6? (Justifiante Contable? y Clave de operacion serí a 13 (Importacio sin DUA)??
debe ir éste tipo de factura al SII??
se refleja en el modelo 303?
si hubiese que hacer modelo 390 donde se reflejarian estas compras ??
Gracias
Saludos

Re: Importaciones con Incoterms DDP

Publicado: Sab, 01 Jun 2024, 22:39
por Cervantes
Buenas noches.

Si estas acogido al SII, no hay que presentar
el modelo 390 ni el 347.

Al mismo tiempo te paso un enlace, sobre el tratamiento de las
compras a Usa.


https://debitoor.es/blog/como-contabili ... dos-unidos

Saludos.

Re: Importaciones con Incoterms DDP

Publicado: Dom, 02 Jun 2024, 18:00
por conta2604
Gracias Cervantes:
Hola, gracias por tu respuesta
pero sigo teniendo algunas dudas, hablo de adquisicion de bienes no de servicios (lo digo por lo del tratamiento de "inversion del sujeto pasivo"
A no ser (si me lo puedes confirmar) que siga ese tratamiento ya que nosotros no pagamos el IVA en aduana sino que lo hace el exportador, es decir la empresa de EEUU..
esa es la gran duda que tengo como he de informar en el modelo 303 ó 390 ya que ahora no estamos sujtos al SII, de dicha operación.
He buscado en la RED, por el tema del tratamiento contable y fiscal de las importacion DDP, pero no logro sacar nada en claro.
lo que me lleva a creer que es correcto lo que me dice de Inversion del sujeto pasivo pero claro el tema está en que esa importacion ha pagado IVA en aduana /aunque no hayamos sido nosotros y la duda es si hay alguna incronguencia entre eso y declarar como inversión del sujeto pasivo!
si con esta explicacion mas concreta me puede confirmar o ampliar su respuesta se lo agradezco
Muchas Gracias