Contabilidad intermediaria de seguros
Publicado: Lun, 22 Feb 2021, 20:09
Hola, soy nueva en el foro, tengo un problema con una empresa intermediaria de seguros y necesito ayuda, me explico, esta empresa recibe de la compañia para la que trabaja (ejemplo Mapfre) una factura por "x" importe, esa factura la cobra en parte directamente con un ingreso que le realiza la compañia y el resto de los recibos que los asegurados le pagan en efectivo o a través de ingreso en la cuenta cliente. Yo estoy haciendo la operativa de la cuenta cliente de la siguiente forma:
Ingreso del Cliente:
banco (572) a clientes varios (430)
El "desglose " del recibo :
430 clientes varios a 410 (mapfre) y la comisión a la 705 (prest. de servicios)
Y por último el posterior pago a Mapfre :
410 (Mapfre) a 572 (banco)
Hasta ahí creo que estaría bien, ahora mi problema es que al tener el importe de las comisiones en la 705 no estaría minorando la "deuda" de Mapfre con mi cliente, ya que por ejemplo tengo una factura de ingresos de 1000 € de los cuales 800 me ingresa en banco Mapfre pero los otros 200 son los que yo cobro y tengo en la cuenta 705 y cuyo importe ya estaría incluido en la factura. No se si me explico bien, perdonar si no es así, pero es que soy nueva en el foro y en la contabilidad de intermediarios de seguros que es bastante complejo por lo que veo.
Ingreso del Cliente:
banco (572) a clientes varios (430)
El "desglose " del recibo :
430 clientes varios a 410 (mapfre) y la comisión a la 705 (prest. de servicios)
Y por último el posterior pago a Mapfre :
410 (Mapfre) a 572 (banco)
Hasta ahí creo que estaría bien, ahora mi problema es que al tener el importe de las comisiones en la 705 no estaría minorando la "deuda" de Mapfre con mi cliente, ya que por ejemplo tengo una factura de ingresos de 1000 € de los cuales 800 me ingresa en banco Mapfre pero los otros 200 son los que yo cobro y tengo en la cuenta 705 y cuyo importe ya estaría incluido en la factura. No se si me explico bien, perdonar si no es así, pero es que soy nueva en el foro y en la contabilidad de intermediarios de seguros que es bastante complejo por lo que veo.