RETENCIONES POR GARANTIA OBRA DUDA CONTA VS FISCAL
Publicado: Jue, 26 Nov 2020, 14:54
Buenas tardes, y gracias de antemano por la paciencia que tengáis conmigo.
Teniendo una obra que se va a factura a un Cliente en 2 veces. Importe total de la obra 200.000 euros
La primera factura es por la mitad, sin entrega de obra y se le aplica retención del 5% por garantía, a devolver en el plazo de 1 año después de la finalización de la obra
La segunda factura es por la entrega de la obra, también con retención (no la pongo porque es una factura "normal" en principio)
Asiento sin entrega de obra:
430--95.000
4308--5.000 a 100.000--7XX
Registro fiscal de la factura: Base imponible 95.000 IVA 0 por ISP Total factura 95.000
Duda A: ¿Es correcto? es decir, según las consultas vinculantes a la DGT, la parte fiscal sí es correcta, porque las retenciones no tributan hasta que se paguen, pero entonces cuando haga el cálculo del IVA no me cuadra el ingreso en contabilidad con las bases imponibles en el registro de facturas emitidas. ¿Donde puedo meter la diferencia? porque debe estar al haber, si o si, sino no cuadra el asiento, no?
¿Alguien más se encuentra con estas situaciones? os agradeceré iluminación (a poder ser con ejemplos, porque he leído mucho y cuanto más leo menos "practicidad" le veo a lo leído, disculpadme
)

Teniendo una obra que se va a factura a un Cliente en 2 veces. Importe total de la obra 200.000 euros
La primera factura es por la mitad, sin entrega de obra y se le aplica retención del 5% por garantía, a devolver en el plazo de 1 año después de la finalización de la obra
La segunda factura es por la entrega de la obra, también con retención (no la pongo porque es una factura "normal" en principio)
Asiento sin entrega de obra:
430--95.000
4308--5.000 a 100.000--7XX
Registro fiscal de la factura: Base imponible 95.000 IVA 0 por ISP Total factura 95.000
Duda A: ¿Es correcto? es decir, según las consultas vinculantes a la DGT, la parte fiscal sí es correcta, porque las retenciones no tributan hasta que se paguen, pero entonces cuando haga el cálculo del IVA no me cuadra el ingreso en contabilidad con las bases imponibles en el registro de facturas emitidas. ¿Donde puedo meter la diferencia? porque debe estar al haber, si o si, sino no cuadra el asiento, no?
¿Alguien más se encuentra con estas situaciones? os agradeceré iluminación (a poder ser con ejemplos, porque he leído mucho y cuanto más leo menos "practicidad" le veo a lo leído, disculpadme
