ERROR CONTABLE 642
Publicado: Dom, 15 Mar 2020, 20:08
Buenas tardes,
Me llamo Raquel y soy técnico contable en dos empresas, una de ellas con animo de lucro y otra una ESAL.
En la ESAL soy la responsable además de llevar toda la gestión contable de la entidad, de llevar la gestión fiscal de la misma.
Me pidieron hace dos semanas las cuentas anuales cerradas (Balance de Situación y Cuentas de P y G), del ejercicio 2019 para enviar a los socios pero esta semana he estado haciendo unas últimas comprobaciones para ver que todo es correcto y que no hubiese metido la pata, pero al comprobar las cuentas de balance relacionadas con nóminas me he dado cuenta de que en enero tuve un error al contabilizar un anticipo solicitado por uno de los empleados.
Solicito 300€ de su salario para ser mas exacta por anticipado, pagando dicha cantidad por banco el 17 de enero. El apunte contable que hice en ese momento fue:
460- Anticipo de retribuciones 300€ a ----- 572 Bancos 300€
Hasta ahí bien, el problema vino después.
Registré el pago de nóminas antes que el apunte mensual del devengo de nóminas y volví a llevar al debe los 300€ a la 460 y el resto de retribución salarial del empleado que ya tenía descontado el anticipo a la 465, todo ello contra banco (haber).
A la hora de registrar las nóminas mensuales de enero, al no percatarme del error de apunte de pagos de nominas (donde había duplicado en el debe el movimiento del anticipo) y había registrado la 465 por 300€ menos de lo que correspondía, llevé los 300€ a la 460 al haber, cosa que era correcta, pero no se por qué me lié al hacer los cálculos de esa nómina y resté de la 642 los 300€, porque la 465 me quedaba descuadrada. Me sonaba un poco raro pero entré en bucle y al final lo dejé así.
Al revisar todas las cuentas de balance y revisar bien todos los asientos, me he dado cuenta de que el asiento de pagos era el que tenia mal registrado y consecuentemente cometí un error contable, que es no contabilizar correctamente el gasto de seguridad social de enero....
¿Cómo puedo solucionar esto de cara al próximo ejercicio contable? Es decir, ahora ya en 2020?
Debería hacer mención de este error en la memoria abreviada de este ejercicio 2019 o en la memoria de 2020 refiriéndome a que el error fue en el ejercicio 2019?
En el terreno fiscal como puede afectar este error?Nosotros como entidad sin ánimo lucrativo de utilidad pública, estamos acogidos a la Ley 49/2002, siento todas nuestras rentas exentas en el IS.
¿Podrías hacer una reclasificación en enero de 2020 de la 460 a la 642, imputando esos 300€ en la cuenta de resultados de 2020?
Gracias
Me llamo Raquel y soy técnico contable en dos empresas, una de ellas con animo de lucro y otra una ESAL.
En la ESAL soy la responsable además de llevar toda la gestión contable de la entidad, de llevar la gestión fiscal de la misma.
Me pidieron hace dos semanas las cuentas anuales cerradas (Balance de Situación y Cuentas de P y G), del ejercicio 2019 para enviar a los socios pero esta semana he estado haciendo unas últimas comprobaciones para ver que todo es correcto y que no hubiese metido la pata, pero al comprobar las cuentas de balance relacionadas con nóminas me he dado cuenta de que en enero tuve un error al contabilizar un anticipo solicitado por uno de los empleados.
Solicito 300€ de su salario para ser mas exacta por anticipado, pagando dicha cantidad por banco el 17 de enero. El apunte contable que hice en ese momento fue:
460- Anticipo de retribuciones 300€ a ----- 572 Bancos 300€
Hasta ahí bien, el problema vino después.
Registré el pago de nóminas antes que el apunte mensual del devengo de nóminas y volví a llevar al debe los 300€ a la 460 y el resto de retribución salarial del empleado que ya tenía descontado el anticipo a la 465, todo ello contra banco (haber).
A la hora de registrar las nóminas mensuales de enero, al no percatarme del error de apunte de pagos de nominas (donde había duplicado en el debe el movimiento del anticipo) y había registrado la 465 por 300€ menos de lo que correspondía, llevé los 300€ a la 460 al haber, cosa que era correcta, pero no se por qué me lié al hacer los cálculos de esa nómina y resté de la 642 los 300€, porque la 465 me quedaba descuadrada. Me sonaba un poco raro pero entré en bucle y al final lo dejé así.
Al revisar todas las cuentas de balance y revisar bien todos los asientos, me he dado cuenta de que el asiento de pagos era el que tenia mal registrado y consecuentemente cometí un error contable, que es no contabilizar correctamente el gasto de seguridad social de enero....
¿Cómo puedo solucionar esto de cara al próximo ejercicio contable? Es decir, ahora ya en 2020?
Debería hacer mención de este error en la memoria abreviada de este ejercicio 2019 o en la memoria de 2020 refiriéndome a que el error fue en el ejercicio 2019?
En el terreno fiscal como puede afectar este error?Nosotros como entidad sin ánimo lucrativo de utilidad pública, estamos acogidos a la Ley 49/2002, siento todas nuestras rentas exentas en el IS.
¿Podrías hacer una reclasificación en enero de 2020 de la 460 a la 642, imputando esos 300€ en la cuenta de resultados de 2020?
Gracias