Página 1 de 1

Saldar LEASING saldos acreedor y deudor

Publicado: Vie, 13 Mar 2020, 17:52
por MiguelTV
Buenas tardes, soy nuevo en el foro y quería compartir un problema con el que me encuentro.
He comenzado a ser responsable de la contabilidad de una PYME. He realizado un informe de como está contabilidad y quiero arreglar asuntos. Uno de ellos es que hay varios LEASING todos vencidos y pagados en ejercicios anteriores, de dió de alta inicialmente como inmobilizado pq se iban a comprar, pero tras liquidarlos en algunos queda un resto con saldo acreedor y otros deudor en las cuentas 173 (no lo reclasificaron nunca a C/P). Son 11 y la diferencia de los de saldo deudor y acreedor es de 1.763€ acreedor. Me dice un experto que para saldarlo haga un asiento (173) a (778). No sé si esto sería la mejor sulucion, pero para los que tengan saldo deudor no podría hacerlo, ¿ o iria contra algun gasto extraordinario?

Muchas gracias

Re: Saldar LEASING saldos acreedor y deudor

Publicado: Dom, 15 Mar 2020, 19:13
por Petrus
Ante el dilema de nivelar saldos de cuentas que no ajustan a su estado real siempre es recomendable intentar recuperar la historia de cada partida a fin de que la regularización contable a introducir sea consecuente con lo sucedido.
Por lo que se deduce de tu caso, tratándose de 11 "imputs" , preveo que te puede resultar difícil recuperar cada secuencia. Por ello quizá si que seria aconsejable llevarlo en un asiento múltiple único en abono en la 778, al neto de los deudor/acreedor. En caso de considerarse que, relativamente ,tal cantidad no alcanza la categoría de "significativa"
se podría llevar en abono a la 769.
Otra posibilidad , habida cuenta de que se trata de sucesos acaecidos en su origen , en años anteriores, llevarlo en abono a la 113, en cuyo caso se debería ajustar su efecto impositivo.

Re: Saldar LEASING saldos acreedor y deudor

Publicado: Lun, 16 Mar 2020, 11:25
por MiguelTV
Muchas gracias Petrus por tu ayuda!