Página 1 de 1

REBU: más dudas

Publicado: Lun, 24 Feb 2020, 09:15
por seviloc
Hola! Ante todo, muchisimas gracias por vuestra ayuda!
Pese a que hace años que estamos aplicando el IVA REBU, me surgen algunas dudas.

1) He podido observar que varias empresas dedicadas a la compra-venta emiten sus facturas con IVA general (21%), lo que obviamente supone una ventaja para el comprador profesional frente a una factura REBU con el mismo PVP. La consulta es: ¿Cómo lo hacen? Yo pensaba que los revendedores de productos usados debíamos aplicar REBU cuando la compra se había efectuado a un particular pero leyendo en vuestro foro me he dado cuenta que la aplicación del REBU es optativa y no solo eso sino que eres libre de aplicar REBU o GENERAL indistintamente en cada una de las facturas sin tener que informar a Hacienda.

2) No acabo de comprender como se calcula la diferencia de IVA en el caso de que decidas emitir la factura con IVA 21% si la compra se ha realizado a un particular. Entiendo de buscaríamos la base de la factura de venta y ese sería el IVA a pagar porque en en la compra a un particular no se aplica IVA y por lo tanto no hay IVA soportado.

3) La tercera consulta sería como debemos redactar el documento de compra en lo que afecta al IVA. Entiendo que en el caso de que el vendedor sea un particular, en este documento de comprar no se desglosa el IVA, cierto? Se aplica REBU? No se dice nada.....?

De nuevo, mil gracias!!!