CTA 555 NO SE APLICA CORRECTAMENTE
Publicado: Lun, 03 Feb 2020, 21:19
Buenas Tardes... felicitar al autor de este comentario...
Cuando en contabilidad hablamos de partidas pendientes de aplicación casi de manera automática lo primero que nos viene a la cabeza es la cuenta 555, no sólo porque esa sea su rúbrica en el cuadro de cuentas normalizado del Plan General de Contabilidad sino porque se trata de una cuenta muy utilizada por contables y asesores. Y no siempre de manera correcta.
En este sentido no cabe duda de que el título de la cuenta 555, partidas pendientes de aplicación, puede llevarnos a realizar un uso generalizado de la misma para corregir descuadres en la contabilidad cuando no sabemos la contrapartida correcta, tanto para cargos como para abonos, si bien este planteamiento es totalmente erróneo.
......
Cuenta 555 con saldo deudor.
Si nos encontramos partidas pendientes de aplicación con saldo deudor quiere decir que no se ha aplicado correctamente esta cuenta, como indicábamos al principio.
Muchos contables en la práctica diaria utilizan la cuenta 555 indistintamente para cuadrar caja o bancos incluso por salidas de fondos, lo que es un error, pero que al proceder a cancelarla posteriormente contra la partida correcta que originó dicho pago queda enmascarado sin que derive en ninguna consecuencia. El problema está cuando se queda con saldo deudor al cierre del ejercicio en el balance de la entidad, lo que como mínimo denota una mala aplicación del PGC.
Este motivo ya sería suficiente para que Hacienda aplicara el artículo 200 de la Ley General Tributaria sobre infracciones por incumplir obligaciones contables y registrales, lo que puede derivar en multa pecuniaria proporcional del 1% de su cuantía, con un mínimo de 150 y un máximo de 6.000 euros, aunque es poco probable.
Pero además podría dar lugar a sospechas sobre pagos encubiertos a empleados, administradores, socios o cualquier otra persona o entidad vinculada con la empresa, por los que no se ha practicado la retención correspondiente ni se han satisfecho las obligaciones de información pertinentes.
http://asesor-contable.es/cuenta-555-pa ... on-cierre/
Cuando en contabilidad hablamos de partidas pendientes de aplicación casi de manera automática lo primero que nos viene a la cabeza es la cuenta 555, no sólo porque esa sea su rúbrica en el cuadro de cuentas normalizado del Plan General de Contabilidad sino porque se trata de una cuenta muy utilizada por contables y asesores. Y no siempre de manera correcta.
En este sentido no cabe duda de que el título de la cuenta 555, partidas pendientes de aplicación, puede llevarnos a realizar un uso generalizado de la misma para corregir descuadres en la contabilidad cuando no sabemos la contrapartida correcta, tanto para cargos como para abonos, si bien este planteamiento es totalmente erróneo.
......
Cuenta 555 con saldo deudor.
Si nos encontramos partidas pendientes de aplicación con saldo deudor quiere decir que no se ha aplicado correctamente esta cuenta, como indicábamos al principio.
Muchos contables en la práctica diaria utilizan la cuenta 555 indistintamente para cuadrar caja o bancos incluso por salidas de fondos, lo que es un error, pero que al proceder a cancelarla posteriormente contra la partida correcta que originó dicho pago queda enmascarado sin que derive en ninguna consecuencia. El problema está cuando se queda con saldo deudor al cierre del ejercicio en el balance de la entidad, lo que como mínimo denota una mala aplicación del PGC.
Este motivo ya sería suficiente para que Hacienda aplicara el artículo 200 de la Ley General Tributaria sobre infracciones por incumplir obligaciones contables y registrales, lo que puede derivar en multa pecuniaria proporcional del 1% de su cuantía, con un mínimo de 150 y un máximo de 6.000 euros, aunque es poco probable.
Pero además podría dar lugar a sospechas sobre pagos encubiertos a empleados, administradores, socios o cualquier otra persona o entidad vinculada con la empresa, por los que no se ha practicado la retención correspondiente ni se han satisfecho las obligaciones de información pertinentes.
http://asesor-contable.es/cuenta-555-pa ... on-cierre/