Intereses por créditos u obligaciones como mayor valor.
Publicado: Jue, 24 Oct 2019, 20:47
Buenas tardes.
Me presento, soy José María y soy nuevo en el foro.
Me asalta una duda respecto al tratamiento contable de los intereses explícitos devengados por operaciones de créditos por enajenación de inmovilizado a largo plazo, clientes a largo plazo o proveedores a largo plazo.
He visto que los intereses explícitos de estas operaciones comunmente utilizan las cuentas de balance, ya sea proveedores a largo plazo, clientes a largo plazo o créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado, como contraprestación al devengo de los gastos (intereses de deudas) o ingresos (ingresos de créditos) por intereses explícitos.
Entiendo que las cuentas a utilizar como contraprestación del devengo de ingresos y gastos de los intereses explícitos deben ser:
- Intereses a corto plazo de deudas (contraprestación del gasto).
- Intereses a corto plazo de créditos (contraprestación de ingreso).
Y no las cuentas de deuda del principal.
¿Estoy en lo cierto?
Gracias.
Saludos.
Me presento, soy José María y soy nuevo en el foro.
Me asalta una duda respecto al tratamiento contable de los intereses explícitos devengados por operaciones de créditos por enajenación de inmovilizado a largo plazo, clientes a largo plazo o proveedores a largo plazo.
He visto que los intereses explícitos de estas operaciones comunmente utilizan las cuentas de balance, ya sea proveedores a largo plazo, clientes a largo plazo o créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado, como contraprestación al devengo de los gastos (intereses de deudas) o ingresos (ingresos de créditos) por intereses explícitos.
Entiendo que las cuentas a utilizar como contraprestación del devengo de ingresos y gastos de los intereses explícitos deben ser:
- Intereses a corto plazo de deudas (contraprestación del gasto).
- Intereses a corto plazo de créditos (contraprestación de ingreso).
Y no las cuentas de deuda del principal.
¿Estoy en lo cierto?
Gracias.
Saludos.