Página 1 de 1
subvencion en negativo
Publicado: Jue, 24 Oct 2019, 12:56
por estrella85
Hola!!!!
Estoy comprobando los balances de mi nueva empresa y veo que la partida de subvención esta en negativo.
Como puedo arreglarlo? he visto que esa subvención fue recibida , lo que pasa es que la han contabilizado mal.
Puedo arreglarlo en este año fiscal o tendría que ir al año que recibió la subvención y hacer los mod. 200 nuevamente?
Muchas gracias.
Re: subvencion en negativo
Publicado: Vie, 25 Oct 2019, 17:12
por Petrus
Tal como lo dejas explicado es imposible darte adecuada respuesta. Solo insinúas algo pero sin concretar datos y detalles.Vuelve a intentarlo añadiendo importes en saldos, cuentas y circunstancias que envuelven el caso.
Re: subvencion en negativo
Publicado: Lun, 28 Oct 2019, 12:26
por estrella85
Hola Petrus,
El problema esta en que cuando he sacado los balances para ver la situación de la empresa nueva que trabajo he visto que la partida de subvención estas en negativa, (-30.000€ por ejemplo), pero he repasado la documentación de la empresa y he visto que esa subvención fue aprobada por lo que entiendo que la partida de subvención tendría que estar en Positivo, No?
Hablo del año 2010. creo que la anterior asesoría no contabilizo correctamente ese asiento, y mi duda es como podría arreglarlo y si lo arreglo en que año debería hacerlo.
No se si me he explicado correctamente.
Re: subvencion en negativo
Publicado: Lun, 28 Oct 2019, 15:51
por Petrus
Puede que en el 2010 cuando esta subvención, supuesta al Capital ,se aprobó y se ingresaron estos 30.000 € , se limitaron solo a registrar la corriente monetario del cobro, es decir:
Debe: 30.000 572-Bancos / Haber: 30.000 130/131-Subvenciones al capital
sin preocuparse de ir pasando a resultados, cada año, las partes alícuotas que correspondiesen a las 746/747.
De tal manera se explicaría el saldo acreedor que dices luce en tu balance, que por otra parte es el sentido natural de los saldos en las 130/131 en tanto y cuanto no se haya traspasado a resultados el total de la subvención, según el ritmo paralelo a la amortización de los bienes a los que se vincula la subvención.
Re: subvencion en negativo
Publicado: Mar, 29 Oct 2019, 12:15
por estrella85
Buenos días Petrus,
Entonces la subcuenta 130/131 debe de quedarse a CERO y pasar los -30.000€ a la subcuenta 746/747?
algo asi?
131/130 a 746/747?
Pero lo arreglo en el ejercicio 2019 o invierto el cierre de cada año para amortizar por año la parte proporcional y presento IS nuevamente?
Re: subvencion en negativo
Publicado: Mar, 29 Oct 2019, 14:15
por Petrus
Pues no señor, no es tan fácil ......
El traspaso anual a resultados de las Indemnizaciones al Capital, es decir:
Debe: 130-131 / Haber: 746-747
debe hacerse en proporción a la amortización generada en cada ejercicio por el bien adquirido objeto de la subvención recibida. (Véase Norma de Registro y Valoración “18.ª Subvenciones, donaciones y legados recibidos” del PGC-2008)
En tu caso , deberías averiguar la vida útil que ha condicionado la amortización del Inmovilizado por el que recibísteis dicha subvención. A partir de aquí, se podrá establecer la regularización contable a efectuar.