• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

COMIDA DE NAVIDAD

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
ANGELA
Mensajes: 129
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 17:44
Contactar:

COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por ANGELA »

Buenos días, se me plantea una duda muy de moda en estos días: el gasto por la comida de Navidad de una empresa con sus trabajadores es deducible? entiendo que el IVA de ninguna manera. Me lo pueden aclarar, por favor?

Un saludo
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por Petrus »

Mejor que entrar a debatir lo controvertido del tema, te dejo un enlace localizado en la red que trata de manera extensa todo lo concerniente a la deducibilidad como gasto y del propio IVA de este mundo de las liberalidades cuando tienen motivación empresarial.
Resumiendo, la respuesta demandada creo que la tienes al final del apartado "Gastos de hostelería y restauración "
ANGELA
Mensajes: 129
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 17:44
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por ANGELA »

Petrus, el enlace no va en la respuesta. Me lo puedes enviar, por favor?

Gracias y saludos,
Anonimo
Mensajes: 156
Registrado: Sab, 10 Nov 2012, 12:47
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por Anonimo »

A mi juicio, en cuanto al GASTO, habría que interpretar adecuadamente el art.15 e) LIS, con respecto a los donativos y liberalidades, y comprobar si en la empresa se encuentra incluida como establecida por el "uso y costumbre" con respecto a la comida anual de empresa y trabajadores, que podría ser que si. Pero en cuanto al IVA, habría que interpretar, a su vez, la ley del IVA en donde en su art.96 establece "que no podrán ser objeto de deducción los bienes o servicios destinados a atenciones a clientes, ASALARIADOS o a terceras personas".

Consulta DGT V3818-15
Por tanto, la entidad consultante no podrá deducir, en ninguna medida, las cuotas del Impuesto sobre el Valor Añadido soportadas con ocasión de la adquisición de los servicios y obsequios referidos en el escrito de consulta, por tratarse de servicios adquiridos para destinarlos a atenciones a asalariados -en el caso de obsequios- o bien por no tratarse de servicios de hostelería prestados a consecuencia de un desplazamiento o viaje de dicho personal -en el caso de las cenas de Navidad-.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por Petrus »

Perdona el desliz. Ahí tienes el enlace:
https://septimagl.wordpress.com/2013/02 ... -y-su-iva/
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por Petrus »

Continuo:
Con todo, la controversia queda servida si tenemos en cuenta la aportación de Anónimo. Ya dejé dicho al principio que el tema es problemático de interpretar, por lo que al IVA se refiere. Deberás decidir al mejor de los criterios.
Anonimo
Mensajes: 156
Registrado: Sab, 10 Nov 2012, 12:47
Contactar:

Re: COMIDA DE NAVIDAD

Mensaje por Anonimo »

No existe controversia alguna. La ley es clara. Ni tampoco consiste en un mejor o peor criterio. Sencillamente, si quiere o no ajustarse a la legalidad vigente, refrendada por la Dirección General de Tributos (Consulta V3838-15)

LEY 37/1992 (IVA):
Artículo 96 Exclusiones y restricciones del derecho a deducir
Uno. No podrán ser objeto de deducción, en ninguna proporción, las cuotas soportadas como consecuencia de la adquisición, incluso por autoconsumo, importación, arrendamiento, transformación, reparación, mantenimiento o utilización de los bienes y servicios que se indican a continuación y de los bienes y servicios accesorios o complementarios a los mismos:
..
5.º Los bienes o servicios destinados a atenciones a clientes, asalariados o a terceras personas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies