AJUSTES EXTRACONTABLES SOCIEDADES
Publicado: Sab, 15 Dic 2018, 13:35
Hola:
necesito ayuda para comprender algunas cosas sobre los ajustes extracontables que tendré que hacer en el impuesto de sociedades y la contabilización de esto.
Hace unos meses consulté sobre ello y he contabilizado siguiendo las indicaciones del foro.
La situación es la siguiente. En enero de 2018 me encontré con un préstamo de la S.L. que llevo que le concedieron en 2017 y que no se había contabilizado. Además tenía un saldo positivo en una cuenta corriente que tampoco se había estado contabilizando. Los datos exactos son:
Préstamo concedido en 2017 y no contabilizado entonces por 17.000 euros.
Saldo pendiente de devover a 01/01/2018 que debía contabilizar de la nada: 11.558,03 euros.
Saldo a contabilizar como caído del cielo en la cuenta corriente : 3.173,59.
Los asientos quedaron así:
DEBE:
(520) 3.143,59
(113) 8.414,44
HABER:
(170)11.558,03 (pendiente de clasificar corto o largo plazo pero para que resulte más visible...)
DEBE:
(4740) 2.103,61 (25% sobre 8.414,44)
HABER:
(113) 2.103,61
DEBE:
(6301) 2.103,61
HABER:
(4740) 2.103,61.
Resulta que en mayo de 2018 se ha pagado todo el préstamo pendiente, es decir los 11.558,03 más los intereses pertinentes y por tanto este ajuste no va a afectar a ejercicios futuros.
Mis dudas son:
.- he contabilizado bien? Tendré que deducirlo siendo que no se sabe si lo que se ha consumido son gastos deducibles o no? (solo se que los intereses de la amortización del crédito que fueron 5.441,97 euros fueron 580,94 euros de intereses pero no se en que se gasto el resto del dinero si en gastos deducibles o no.
.- ¿ como afecta esto al impuesto de sociedades? sigue siendo diferencia temporaria deducible?
En que casilla debería ponerlo y si no lo debería revertir el año siguiente?.
La verdad es que he entrado en bucle y no veo nada....
Muchas gracias
saludos
necesito ayuda para comprender algunas cosas sobre los ajustes extracontables que tendré que hacer en el impuesto de sociedades y la contabilización de esto.
Hace unos meses consulté sobre ello y he contabilizado siguiendo las indicaciones del foro.
La situación es la siguiente. En enero de 2018 me encontré con un préstamo de la S.L. que llevo que le concedieron en 2017 y que no se había contabilizado. Además tenía un saldo positivo en una cuenta corriente que tampoco se había estado contabilizando. Los datos exactos son:
Préstamo concedido en 2017 y no contabilizado entonces por 17.000 euros.
Saldo pendiente de devover a 01/01/2018 que debía contabilizar de la nada: 11.558,03 euros.
Saldo a contabilizar como caído del cielo en la cuenta corriente : 3.173,59.
Los asientos quedaron así:
DEBE:
(520) 3.143,59
(113) 8.414,44
HABER:
(170)11.558,03 (pendiente de clasificar corto o largo plazo pero para que resulte más visible...)
DEBE:
(4740) 2.103,61 (25% sobre 8.414,44)
HABER:
(113) 2.103,61
DEBE:
(6301) 2.103,61
HABER:
(4740) 2.103,61.
Resulta que en mayo de 2018 se ha pagado todo el préstamo pendiente, es decir los 11.558,03 más los intereses pertinentes y por tanto este ajuste no va a afectar a ejercicios futuros.
Mis dudas son:
.- he contabilizado bien? Tendré que deducirlo siendo que no se sabe si lo que se ha consumido son gastos deducibles o no? (solo se que los intereses de la amortización del crédito que fueron 5.441,97 euros fueron 580,94 euros de intereses pero no se en que se gasto el resto del dinero si en gastos deducibles o no.
.- ¿ como afecta esto al impuesto de sociedades? sigue siendo diferencia temporaria deducible?
En que casilla debería ponerlo y si no lo debería revertir el año siguiente?.
La verdad es que he entrado en bucle y no veo nada....
Muchas gracias
saludos