Página 1 de 1

NUEVO POR AQUI

Publicado: Sab, 05 May 2018, 13:14
por RASKATRAN
Buenas tardes, nuevo por aquí. He constituido una empresa recientemente, la actividad compraventa de bienes inmobiliarios.

Necesitaría ayuda para contabilizar, a ver si me podéis ayudar.

La primera operación ha sido la adquisición en una subasta de la AEAT de un local comercial en las siguientes condiciones:

Valor de tasación por Hacienda: 180.000.- euros
Cargas: 68000 euros Es una hipoteca de BBVA pero no conozco el saldo actual ni si sigue al día o está en vía judicial y tampoco conozco el cuadro de amortización.
Precio de Adquisición: 36.000 euros
Deposito para la subasta 4900 euros
Pendiente de pago: 31100 euros

Se venderá tan pronto sea posible pero seguramente por un valor inferior al de tasación.

¿Podéis ayudarme con el asiento contable?

Re: NUEVO POR AQUI

Publicado: Dom, 06 May 2018, 09:48
por Petrus
En primer lugar, sepas que deberás llevar la contabilidad , en lo que corresponda, adaptada al PGC para el sector Inmobiliario. te dejo el enlace:
https://www.gabilos.com/webcontable/tab ... 281294.htm
Por lo que respecta a la operación de compra de este inmueble , deberán enterarte por la situación de este hipoteca que dices grava la finca.Si hay saldo pendiente, a todas luces deberás hacerta cargo del mismo, bien subrogándote en el pago de los plazos pendientes, o bien cancelándola.
Si la cancelas, el pago de ello, pasará a incrementar el coste de adquisición, sumados a los 36.000 de la adjudicación.
Si no la cancelas, el coste del capital pendiente subrogado deberás reconocerlo como deuda hacia la entidad bancaria que corresponda y también considerarlo como mayor coste de compra.
En este último caso, los pagos mensuales de los recibos de la hipoteca iran saldando este deuda por la parte del capital y el importe de los intereses iran a gastos financieros.
Al momento de la posible venta al mercado, tocará bien saldar la hipoteca o subrrogarla al nuevo comprador.
El coste de compra, habida cuenta de la actividad empresarial deberá funcionar como Compra de bienes via Existencias.
Valga todo ello en plan descriptivo. Los asientos y cuentas deberias saberlos interpretar a la vista de la adaptación del sector y al propi PGC.
Espero te resulte suficiente. Si tienes alguna duda, puedes insistir.

Re: NUEVO POR AQUI

Publicado: Mar, 16 Jun 2020, 21:48
por keylace
Hola RASKATRAN, me interesa este tema ya que estoy haciendo operaciones muy parecidas.
No has descrito la contabilización de los impuestos. ¿Lo hiciste pagando el ITP? Yo estoy tratando de averiguar si puedo acogerme a la renuncia a la exención del IVA. Ya sabes que siendo una empresa te interesa tributar por IVA ya que te lo puedes deducir y al final no es un gasto.
Espero que la operación te fuera productiva.