Página 1 de 1
DEDUCCION POR DESCENDIENTE FALLECIDO
Publicado: Jue, 05 Abr 2018, 18:56
por queca
Hola,
planteo una duda referente a las deducciones por hijo fallecido, se aplican aunque el feto haya nacido muerto a partir del sexto mes de gestación? no está registrado con su nombre al no haber vivido 24 horas, sino como feto de....y su madre sí tuvo derecho a baja materna.
gracias.
Re: DEDUCCION POR DESCENDIENTE FALLECIDO
Publicado: Vie, 06 Abr 2018, 16:33
por celmar
Al leerte hablas de : ÔÇØ el feto haya nacido muerto a partir del sexto mes de gestaciónÔÇØ y ÔÇ£al no haber vivido 24 horasÔÇØ y me surge la duda de si es un recién nacido que ha sobrevivido menos de 24h o ha nacido muerto??
lo digo porque en caso de haber nacido muerto o no haber sobrevivido 24 horas, en ambos casos, el nacimiento y la muerte constan en el registro como ?legajo de abortoÔÇÖ con la inscripción ÔÇ£Feto deÔǪÔÇØ en ese documento ponen los mismos datos que en un registro de nacido vivo es decir el tiempo que ha sobrevivido al parto o si ya ha nacido muerto.
Por otra parte, tenemos el art. 30 CC dice que "La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento CON VIDA, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno" (es decir tras cortar el cordón umbilical)
De ahí que las personas nacidas vivas, aunque no lleguen a superar las 24 horas de vida independiente, adquieren personalidad y por tanto, son consideradas a todos los efectos como personas nacidas e inmediatamente fallecidas.
En resumen y (tan solo es mi opinión) entiendo que si ha nacido muerto no se le puede considerar ÔÇ£personaÔÇØ a efectos legales y por lo tanto no cabe deducción por hijo, y si ha nacido vivo aunque haya vivido menos de 24h si cabría deducción por hijo, aunque, yo tendría a mano el certificado donde constara el nacimiento con vida ÔǪ
Y en cuanto a la baja materna , al ser una baja por maternidad biológica, se da sin distinción de si el feto ha nacido muerto o vivo pero ha sobrevivido menos de 24h.