Página 1 de 1
PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Vie, 16 Feb 2018, 20:06
por patpt
Hola:
soy nueva en el foro y solo quería conocer la opinión de expertos contables sobre un tema.
He comenzado con una empresa cuya contabilidad del ejercicio anterior no está completa. Faltan muchas cosas porque no se han contabilizado nunca.
Me encuentro en este ejercicio con un prestamo que no se contabilizó en el ejercicio anterior y del que se siguen pagando cuotas este año claro porque todavía está sin devolver por completo ya que es a largo plazo.
Como podría dar de alta el présamo este ejercicio siendo que el ingreso del préstamo se realizó en un ejercicio anterior y no se contabilizó para poder ir saldando con las cuotas de este año?
Lo llevo a reservas (113) y a la 170 como otros errores contables?
Gracias
saludos
Patpt
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Vie, 16 Feb 2018, 20:49
por Petrus
Lo que estás planteando es una incongruencia que, a buen seguro envuelve una mala práctica contable de la que seria necesario conocer detalles:
- Si en el anterior ejercicio se formalizó un préstamo, en lógica el prestador puso a vuestra disposición el dinero contante y sonante del mismo.
- Si no se contabilizó dicho pasivo ¿ a donde fue a parar dicho dinero?
- Por otra parte, con posterioridad, ¿ los pagos de amortización e intereses como se han contabilizado ?
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Sab, 17 Feb 2018, 08:56
por patpt
Si a ver me quede corta explicando.
El prestamo se ingreso en una cuenta bancaria que no se contabilizaba. Por que? Supomgo que como he dicho si nada se hacia bien.... Pues eso.
Este año, cuando yo cojo esa contabilidad me encuentro:
Con una cuenta bancaria nueva que contabilizar pero que no aparece en la contabilidad anterior con un saldo que tampoco aparece en la contabilidad anterior y donde se cargan estas cuotas de devolucion del prestamo fantasma.
Es decir, hasta ahora no se habian contabilizado tampoco esas cuotas.
La idea es partir del saldo del prestamo tal y como esta pendiente a 1 de enero y contabilizar las cuptas de este ejercicio.
Esa es la pregunta.
Donde metes ese saldo de inicio de este ejercicio para , al menos, poder contabilizar las cuotas de este año.
Mas que nada que yo si quiero contabiizar la cuenta bancaria con todos sus movimientos aunque nunca hubiera existido contablemente antes, como es logico.
Y la 113 es para esto (errores, omisiones ....)
Solo queria confirmar
Gracias
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Sab, 17 Feb 2018, 15:22
por Petrus
Para ir concretando: ¿ esta empresa es jurídica ( S.L., S.A.) o personal (empresario o profesional autónomo)?
Y en cualquier caso: ¿ el préstamo ésta a nombre de quien va ?
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Dom, 18 Feb 2018, 12:54
por patpt
Es una S.L. Y obviamente el prestamo esta a nombre de la S.L.
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Dom, 18 Feb 2018, 20:23
por Petrus
Bien, planteemos pues la regularización al amparo de la Norma de Registro y Valoración del PGC (Pymes)
21.ª Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables, considerando que se trata de un error de ejercicios anteriores.
A mayor claridad interpretativa situemos el caso bajo unos hipotéticos valores en cada una de las secuencias:
Valor original del préstamo ... 10.000
Amortizaciones capital ........ - 500
Saldo pendiente devolver .... 9.500
A largo plazo ........ 9000
A corto plazo ......... 500
Saldo deudor cuenta bancaria a introducir ahora en la contabilidad .... 6.000
Es decir de los 4.000 de diferencia se han gastado 500 en amortización, unos 100 por supuestos de intereses y el resto de los 3.400 gastos diversos empresariales, supuestamente de naturaleza deducible.
Porcentaje por el que se cotiza en el Impuesto sobre Sociedades... 25 %
A partir de aquí, procedemos:
Por reconocimiento de los factores ignorados del ejercicio anterior ( error de base conceptual)
Debe: 6.000 572-Bancos (cuenta nueva)
3.500 113-Reservas voluntarias (importe global del error)
Haber: 9.000 170-Deudas entidades bancarias a largo plazo
500 520- Deudas entidades bancarias a corto plazo
Por reconocimiento el efecto fiscal de estos errores que consideramos de naturaleza deducible:
Debe: 875 4740-Activos por difer. temp. deducibles
Haber: 875 113-Reservas voluntarias ( 25% sobre los 3500)
Al cierre del ejercicio, en supuesto de beneficios contables, con oportunidad de deducción al momento de calcular y presentar el Impuesto,d el importe de estos gastos diferidos por su nominal ,hacia una base imponible más reducida, deberemos aplicarnos su crédito fiscal que, si es por el total de los 3500 será:
Debe: 875 6301-Impuesto diferido
Haber: 875 4740-Activos por diferencias temporales deducibles
( si lo es de manera parcial, pues en su proporción que corresponda)
En mi opinión y salvo mejor parecer.
Re: PRESTAMO NO CONTABILIZADO EJERCICIO ANTERIOR
Publicado: Lun, 19 Feb 2018, 15:28
por patpt
Pues muchisimas gracias por tu respuesta. Me ha ayudado mucho.