Control de existencias
Publicado: Jue, 18 Ene 2018, 18:04
Buenas tardes!
Me encuentro frente a la siguiente cuestión:
Somos una empresa inmobiliaria; hasta el momento nos llevaba la contabilidad otra empresa, pero desde hace unos meses la llevamos nosotros mismos.
Queremos llevar un control de las existencias (pisos), ya que, por lo que sé, es de obligación para las empresas (a escoger entre FIFO, LIFO y PMP).
FIFO y LIFO no se ajustan a nuestra actividad, por que no elegimos en qué orden vendemos los inmuebles. Así que hemos elegido el modelo PMP.
Nos encontramos con lo siguiente: este modelo nos obliga a calcular el precio medio ponderado de las existencias, por el cual deberían salir, que no coincide con el precio que nosotros le adjudicamos a la venta.
Realmente queremos llevar este control para poder realizar la variación de existencias al final del ejercicio, pero que también sea algo bien hecho de cara a Hacienda, es decir, yo puedo hacer una lista de lo que tengo y lo que vendo, hacer la diferencia y quedarme tan ancha, pero en una inspección de Hacienda no sería muy decoroso.
Este precio medio ponderado significa que debo vender esos pisos a ese valor? o solo es una valoración ponderada? Porque si es una ponderación, al final del ejercicio ese valor no será del todo cierto para hacer la variación de existencias en la contabilidad... Será una media de lo que tengo, no lo que tengo realmente.
Alguien sabría deshacerme este enredo que tengo hecho?
Muchas gracias de antemano!
Me encuentro frente a la siguiente cuestión:
Somos una empresa inmobiliaria; hasta el momento nos llevaba la contabilidad otra empresa, pero desde hace unos meses la llevamos nosotros mismos.
Queremos llevar un control de las existencias (pisos), ya que, por lo que sé, es de obligación para las empresas (a escoger entre FIFO, LIFO y PMP).
FIFO y LIFO no se ajustan a nuestra actividad, por que no elegimos en qué orden vendemos los inmuebles. Así que hemos elegido el modelo PMP.
Nos encontramos con lo siguiente: este modelo nos obliga a calcular el precio medio ponderado de las existencias, por el cual deberían salir, que no coincide con el precio que nosotros le adjudicamos a la venta.
Realmente queremos llevar este control para poder realizar la variación de existencias al final del ejercicio, pero que también sea algo bien hecho de cara a Hacienda, es decir, yo puedo hacer una lista de lo que tengo y lo que vendo, hacer la diferencia y quedarme tan ancha, pero en una inspección de Hacienda no sería muy decoroso.
Este precio medio ponderado significa que debo vender esos pisos a ese valor? o solo es una valoración ponderada? Porque si es una ponderación, al final del ejercicio ese valor no será del todo cierto para hacer la variación de existencias en la contabilidad... Será una media de lo que tengo, no lo que tengo realmente.
Alguien sabría deshacerme este enredo que tengo hecho?
Muchas gracias de antemano!