• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Regularizar IVA 2017 cuando has pagado de más

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
Nuri
Mensajes: 1
Registrado: Mié, 17 Ene 2018, 16:18
Contactar:

Regularizar IVA 2017 cuando has pagado de más

Mensaje por Nuri »

Buenas tardes,

me gustaría consultar acerca de cómo regularizar el IVA del ejercicio 2017 al presentar el 4T. Hemos detectado que en el 4T del 2016 no incluimos en la liquidación algunas facturas deducibles, con lo cual pagamos de más a Hacienda. Las pudimos incluir en la contabilidad de 2016, es decir, que tanto en libros como en depósito de cuentas están incluidas dichas facturas como gasto deducible; pero ya habíamos presentado el impuesto del 4T/2016. Así que nos queda un descuadre en que queremos regularizar con el fin de pasar a 2018 sin arrastrar esta diferencia.
La pregunta es cómo hacer el asiento y la liquidación del modelo 303. O, en su defecto, cómo arreglar este descuadre de una forma adecuada.

Gracias y un saludo a todos.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Regularizar IVA 2017 cuando has pagado de más

Mensaje por Petrus »

Vamos a ver, si a finales del 2016 contabilizasteis una facturas recibidas de compras/gastos con IVA deducible, las cuales no supisteis incluir en la declaración del mod. 303 del 4º/2016, ingresando por ello mayor importe a Hacienda, ello debió repercutir en que después del pago debió quedar un saldo deudor en la 4750-H.P. acreedora por IVA, por el importe de esta diferencia, el cual se supone ha permanecido a lo largo del los trimestres del 2017.
Tocará pues ahora en ocasión de presentar el 4º/2017 incluir dichos importes en las casillas de lo deducible,por encima de los valores intrínsecos del cuarto trimestre/2017, con lo cual después del ingreso, el saldo de la 4750 debería quedar a cero.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies