Página 1 de 1
APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mar, 21 Nov 2017, 14:51
por estrella85
HOLA A TOD@S,
TENGO UNA GRAN DUDA Y ES QUE NO SE COMO SE CONTABILIZA UN AUMENTO DE CAPITAL CON LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS.
ME PODÉIS AYUDAR???
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mar, 21 Nov 2017, 15:44
por Petrus
Hace falta saber si este aumento de Capital lo es por la fórmula monetaria o no monetaria.
Si es monetaria, seria:
Debe: 572-Bancos / Haber: 100-Capital social
Si fuese bajo el concepto de "no monetario", por ejemplo aportación de un bien del Inmovilizado Material, seria:
Debe: 21x-Inmovilizado material / Haber: 100-Capital social
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mar, 21 Nov 2017, 19:44
por estrella85
son unas aportaciones de un socios y son monetarias.
Seria una cosa asi:
El socio a banco y luego se convierte esas aportaciones en un aumento de capital
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mar, 21 Nov 2017, 21:18
por Petrus
Lo dicho:
Debe: 572-Bancos / Haber: 100-Capital social
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mié, 22 Nov 2017, 11:09
por estrella85
ENTONCES LA SUBCUENTA 118 NO LA TENGO QUE USAR????
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mié, 22 Nov 2017, 11:57
por estrella85
Estaría bien así?
DEBE _______ HABER
572 _______ 118
Y Luego cierro la subcuenta 118 así?
DEBE ______ HABER
118 _______ 100
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mié, 22 Nov 2017, 11:57
por estrella85
Estaría bien así?
DEBE _______ HABER
572 _______ 118
Y Luego cierro la subcuenta 118 así?
DEBE ______ HABER
118 _______ 100
Re: APORTACIONES DE SOCIOS A CAPITAL
Publicado: Mié, 22 Nov 2017, 13:37
por Petrus
Veamos: Existe la llamada Ampliación de Capital que es un acto jurídico societario que precisa escritura ante Notario, aparte de otras formalidades previas. Con ella se aumenta los fondos propios de la empresa mediante la aportación por parte de los socios existentes u otros de nuevos de dinero u otros bienes que tienen un determinado valor, aumentando por tanto el capital social de la empresa, con nuevas acciones o participaciones. Mi planteo venia dado para tales casos.
Por otra parte , con efectos parcialmente similares, hay otro medio que consiste en aportaciones voluntarias por la via de la 118, a fin de compensar pérdidas, o reforzar el patrimonio neto societario. No hace falta escriturar, sino tal solo acuerdo de la Junta. Las aportaciones son a fondo perdido por quienes las efectúan, ya que no quedan refrendadas de manera individual en la participación en el capital. En tal caso el planteo contable seria:
por la aportación en si
Debe: 572 / Haber: 118
y con posterioridad, por la compensación de las pérdidas :
Debe: 118 / Haber: 121