GASTOS VIAJES EN DIVISA
Publicado: Mar, 03 Oct 2017, 11:33
Buenos días,
Mi consulta es la siguiente. Me entregan una hoja de gastos de viaje a un país que no utiliza el euro. Los gastos en euro se registran tal cual pero mis dudas surgen a la hora de contabilizar el cambio de moneda y los gastos que se hacen con esas divisas que tenemos. Quizá con ejemplos se entienda mejor:
a. El empleado que realiza el viaje cambia el 26/09/17 por ejemplo 50,00 ? y le dan por ellos 58,94 USD
El asiento que realizo es: 50,00 ? 571 A 411. Empleado 50,00 ? (reflejando tb las divisas en el programa)
b. Ese mismo día gasta en una consumición 1,41 USD que equivalen a 1,20 ?
El asiento: 1,20 ? 629 A 571 1,20 ? (no hay diferencias de cambio porque ocurre el mismo día)
c. Al día siguiente, 27/09/17, gasta en un taxi 35,22 USD que equivalen a 30,00 ?
El asiento: 30,00 ? 629 A 571 29,88 ?
A 768 0,12 ?
A la 629 se lleva el gasto por el importe del día 27 pero la salida de caja se hace por el valor del día 26 que es cuando entraron las divisas en caja. Los 0,12 ? se llevan a diferencias positivas de cambio.
d. El empleado llega del viaje y se le pagan los 50,00 ? que el cambió.
El asiento: 50,00 ? 411 A 570.Caja 50,00 ?
Así, quedan en caja los 18,80 ? del cambio de moneda que se hizo el primer día (equivalentes a 22,31 USD) y queda saldada la deuda con el empleado que gastó 50,00 ?.
No sé si es correcto como lo estoy haciendo.Lo que sí es cierto es que es un ejemplo corto porque los gastos que suelen haber en los viajes son muchísimos más y es una tarea que lleva su tiempo sacar las diferencias de cambio de cada uno de los días. Lo digo porque quizá existe otra forma menos complicada de hacerlo tipo (tomando los datos del ejemplo anterior):
1. Contabilizar los gastos que tienen lugar cada uno de los días sin diferencias de cambio y reflejando en el HABER la deuda con el empleado: 629 A 411
2. Cuando termina el viaje, el empleado nos da las divisas que le han sobrado: 571 A 411 por la entrada de divisas (22,31 USD) que se valoran al día que las entrega y que es el 28/09/17. Por lo tanto, entran en caja 18,94 ?
3. El empleado nos reclama los 50,00 ? que se gastó en el cambio de las divisas: 411 A 570
4. En este punto nos encontramos con que surge una diferencia de 0,14 ? entre lo que está contabilizado en la 411 en el HABER (1,20 consumición+30,00 taxi+18,94 entrega de divisas = 50,14 ? ) y lo que está contabilizado en el DEBE ( los 50,00 ? que se le pagan al empleado por el cambio de divisas que hizo). Esos 0,14 ? de saldo acreedor en la 411 los llevaría a la 768.Diferencias positivas de cambio.
Me resulta más cómodo este segundo método porque sólo calculo las diferencias de cambio al final del viajey no cada uno de los días que pueden ser muchos tickets ( los reflejo de uno en uno, no por el importe total de cada día) y viajes de varios días pero no sé si es válido y refleja fielmente la realidad porque si el empleado.
Perdonad que sea tan largo pero lo he querido especificar mucho para que resulte sencillo y porque este tema de los viajes en divisas me hacer pasar demasiado tiempo con ello porque no lo tengo claro.
Gracias por adelantado.
Mi consulta es la siguiente. Me entregan una hoja de gastos de viaje a un país que no utiliza el euro. Los gastos en euro se registran tal cual pero mis dudas surgen a la hora de contabilizar el cambio de moneda y los gastos que se hacen con esas divisas que tenemos. Quizá con ejemplos se entienda mejor:
a. El empleado que realiza el viaje cambia el 26/09/17 por ejemplo 50,00 ? y le dan por ellos 58,94 USD
El asiento que realizo es: 50,00 ? 571 A 411. Empleado 50,00 ? (reflejando tb las divisas en el programa)
b. Ese mismo día gasta en una consumición 1,41 USD que equivalen a 1,20 ?
El asiento: 1,20 ? 629 A 571 1,20 ? (no hay diferencias de cambio porque ocurre el mismo día)
c. Al día siguiente, 27/09/17, gasta en un taxi 35,22 USD que equivalen a 30,00 ?
El asiento: 30,00 ? 629 A 571 29,88 ?
A 768 0,12 ?
A la 629 se lleva el gasto por el importe del día 27 pero la salida de caja se hace por el valor del día 26 que es cuando entraron las divisas en caja. Los 0,12 ? se llevan a diferencias positivas de cambio.
d. El empleado llega del viaje y se le pagan los 50,00 ? que el cambió.
El asiento: 50,00 ? 411 A 570.Caja 50,00 ?
Así, quedan en caja los 18,80 ? del cambio de moneda que se hizo el primer día (equivalentes a 22,31 USD) y queda saldada la deuda con el empleado que gastó 50,00 ?.
No sé si es correcto como lo estoy haciendo.Lo que sí es cierto es que es un ejemplo corto porque los gastos que suelen haber en los viajes son muchísimos más y es una tarea que lleva su tiempo sacar las diferencias de cambio de cada uno de los días. Lo digo porque quizá existe otra forma menos complicada de hacerlo tipo (tomando los datos del ejemplo anterior):
1. Contabilizar los gastos que tienen lugar cada uno de los días sin diferencias de cambio y reflejando en el HABER la deuda con el empleado: 629 A 411
2. Cuando termina el viaje, el empleado nos da las divisas que le han sobrado: 571 A 411 por la entrada de divisas (22,31 USD) que se valoran al día que las entrega y que es el 28/09/17. Por lo tanto, entran en caja 18,94 ?
3. El empleado nos reclama los 50,00 ? que se gastó en el cambio de las divisas: 411 A 570
4. En este punto nos encontramos con que surge una diferencia de 0,14 ? entre lo que está contabilizado en la 411 en el HABER (1,20 consumición+30,00 taxi+18,94 entrega de divisas = 50,14 ? ) y lo que está contabilizado en el DEBE ( los 50,00 ? que se le pagan al empleado por el cambio de divisas que hizo). Esos 0,14 ? de saldo acreedor en la 411 los llevaría a la 768.Diferencias positivas de cambio.
Me resulta más cómodo este segundo método porque sólo calculo las diferencias de cambio al final del viajey no cada uno de los días que pueden ser muchos tickets ( los reflejo de uno en uno, no por el importe total de cada día) y viajes de varios días pero no sé si es válido y refleja fielmente la realidad porque si el empleado.
Perdonad que sea tan largo pero lo he querido especificar mucho para que resulte sencillo y porque este tema de los viajes en divisas me hacer pasar demasiado tiempo con ello porque no lo tengo claro.
Gracias por adelantado.