Página 1 de 1

COMPENSACIÓN PRÉSTAMO SOCIO

Publicado: Mar, 22 Ago 2017, 11:53
por Beatriz2017
Buenos días,
En una PYME hay un saldo en la cuenta 171 correspondiente al préstamo que hizo un socio en su día y se le va devolviendo mensualmente una cantidad.
Recientemente hizo unas compras personales facturadas a la sociedad, que se pagan a través de la cuenta bancaria de la sociedad y que quiere que se le deduzca esta cantidad del préstamo.
¿Me podéis decir como contabilizar esto?
Muchas gracias y un saludo.

Re: COMPENSACIÓN PRÉSTAMO SOCIO

Publicado: Mié, 23 Ago 2017, 17:38
por Petrus
La cosa queda algo confusa por lo que respecta estas "compras" ...... Mira de concretar el hecho de estas compras
Quién compra y quien factura. El socio como interviene en esta compra.

Re: COMPENSACIÓN PRÉSTAMO SOCIO

Publicado: Jue, 24 Ago 2017, 08:23
por Invitado
Yo interpreto que el socio lleva a cabo una compras personales, que son pagadas mediante la cuenta de la sociedad. Si es así, lo único que habría que hacer es registrar estas compras como "devoluciones" llevadas a cabo por la empresa, con cargo a la cuenta 171.
Otra opción: Si se quiere, primero se podría registrar en la cuenta 551 esas compras mediante el asiento 551 a 572, pera en un determinado tiempo, cancelar el saldo deudor existente de la cuenta 551 contra la cuenta del préstamos. Asiento: 171 a 551.

Re: COMPENSACIÓN PRÉSTAMO SOCIO

Publicado: Jue, 24 Ago 2017, 10:21
por Beatriz2017
Es así: el socio ha comprado a un proveedor nuestro algo para uso personal. Ese proveedor lo factura a la empresa tal y como viene haciendo cuando hacemos las compras habituales.

Re: COMPENSACIÓN PRÉSTAMO SOCIO

Publicado: Jue, 24 Ago 2017, 15:19
por Petrus
El tema no afecta tan solo al flujo monetario del pago de esta compra, ya que no se puede ignorar la existencia de la factura con cargo a la sociedad que, desde luego toca registrar como tal.Lo que obligaria dentro del circuito aconsejable del caso, a refacturar el concepto con cargo al socio y a partir de aquí cruzar los saldos con objeto final de disminuir la deuda de préstamo con el socio.
Así pues: (valorando a 100 el nominal de la compra)
1)- Por la factura de la compra con cargo a la Sociedad:
Debe: 100 6xx-Compras/gastos
21 472-IVA soportado
Haber: 121 400/410-Proveedores/Acreedores
2)- Por el pago de la factura al proveedor
Debe: 121 400/410-Proveedores/Acreedores
Haber: 121 572-Bancos
3)- Por la refacturación al socio:
Debe: 121 430-Clientes
Haber: 100 700-Ventas
21 IVA repercutido
4)- Finalmente cruzando saldos:
Debe: 121 513-Otras deudas a corto plazo con partes vinculadas
Haber: 121 430-Clientes
Hago figurar la 513 representativa de la deuda con el socio, por cuanto los pagos corrientes por amortización de la deuda se supone deberian estar registrados en esta cuenta a corto plazo, en vez de la 171 que la de largo plazo.