Página 1 de 1

Conceptos contabilidad

Publicado: Jue, 17 Ago 2017, 11:07
por Nika.pink
Buenos días, leyendo articulos en internet vi que los conceptos empresa y sociedad son diferentes, me podéis explicar en que constiste la diferencia, por mas que busco en internet no me queda del todo claro. Gracias

Re: Conceptos contabilidad

Publicado: Jue, 17 Ago 2017, 18:09
por Invitado
En Internet existe sobrada información. Que yo sepa no es así exactamente, según y como se interpreten ambos conceptos. Una sociedad, siempre es una empresa. Y una empresa, puede ser o no ser sociedad. ¿Puedes concretar exactamente en que te apoyas?.

Re: Conceptos contabilidad

Publicado: Lun, 25 Sep 2017, 18:00
por TaniaH
Buen día, necesitamos establecer el contexto de ambas definiciones en estricto sentido una empresa es un ente organizado que utiliza sus recursos de manera eficiente para generar utilidades en su mayoría pues puede ser con fines de lucro o no; una sociedad solamente puede ser la unión de dos o mas personas jurídicamente para responder y establecer derechos y obligaciones pero esta ultima puede llegar a ser una empresa o no...

Re: Conceptos contabilidad

Publicado: Vie, 20 Oct 2017, 05:03
por p7buba
Mi aportación:
Buenas noches, en términos legales, la sociedad es cuando dos personas o más se unen para realizar una actividad o iniciar una empresa, es decir la generalidad es la sociedad y la empresa es una especie, ya que toda empresa o persona moral es una sociedad en si, la diferencia radicaría en que la empresa siempre tendrá fines de lucro, mientras que no todas las sociedad tienen esa finalidad, como serían las sociedades con fines sociales o las asociaciones sin fines de lucro que contempla la legislación.

Re: Conceptos contabilidad

Publicado: Vie, 01 Dic 2017, 13:34
por salvador1
mi aportacion:
RELACION DE EMPRESAS Y SOCIEDADES. Una empresa es una unidad institucional, en otras palabras un elemento económico independiente que dispone de poder de decisión, cuyo objetivo es producir bienes y servicios para el mercado. La palabra "mercado" es muy importante ya que significa que los productos se venden en el mercado a precios económicamente notorios. Uno de los criterios utilizados por los contadores a fin de determinar si una empresa vende sus productos a un precio económicamente significativo es ver si el valor de sus ventas es igual a más del 50% de sus precios de producción. Una sociedad es una forma de empresa que tiene una identidad legal separada de sus propietarios. Esta separación da a los propietarios de la empresa la importante ventaja de que, en el caso de fracaso, su responsabilidad hacia los acreedores de la empresa, está limitada a las cantidades que han invertido en el negocio y no se extiende a su bienes personales (excepto en el caso de un delito). En el caso de empresas no constituidas en sociedad, no hay distinción jurídica entre la empresa y sus propietarios, y estos son personalmente responsables de todas las deudas en caso de fracaso empresarial. Para convertirse en una sociedad, una empresa tiene que presentar un cierto número de condiciones jurídicas, algunas de ellas costosas, y esto explica por qué los propietarios de las empresas muy pequeñas no se acogen a estas ventajas.

Re: Conceptos contabilidad

Publicado: Mié, 20 Dic 2017, 12:48
por rosa3
Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (ánimo de lucro) intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí mismo o por medio de sus representantes.

La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.


La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.