• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Amortización olivar

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
agrogal67
Mensajes: 1
Registrado: Mié, 22 Mar 2017, 13:54
Contactar:

Amortización olivar

Mensaje por agrogal67 »

He heredado un olivar y he escuchado que se puede amortizar el mismo(el valor de los árboles).Alguien me puede decir si esto es cierto, y si es necesario que sea por una operación compraventa sólo.Gracias
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Amortización olivar

Mensaje por Petrus »

En las explotaciones agrícolas, al igual que en las demás actividades, el Inmovilizado Material debe amortizarse a través de su vida útil, con excepción del valor intrínseco del terreno que se entiende que no es depreciable en el tiempo. En tu concreto caso , lo serian los árboles del olivar, base de la explotación, entre los demás accesorios que pudieran existir.
En las nuevas tablas simplificadas de las amortizaciones oficiales/fiscales a partir del 2015,que de siempre han sido un buen elemento de orientación para aplicar los % de "amortización contable", vienen en su simplismo sin ningún epígrafe identificativo para los olivares, pero si nos remitimos a las anteriores, podemos observar que venían fijando en su apartado:
AGRUPACION 01. PRODUCCION AGRICOLA
Grupo 011. Explotación agrícola y ganadera
.../...
16. Olivar .- Coeficiente lineal máximo 2% anual y Periodo máximo de años = 100

entiendo pues que podrías aplicarte la amortización sin ninguna duda , entre tal abanico máximo y mínimo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies