Página 1 de 1

Dudas con el IVA

Publicado: Jue, 16 Mar 2017, 20:53
por Mr.Wayne
Hola,
Primero que nada me presento por aquí ya que es mi primera vez. Después de estar volviéndome loco con temas financieros, he decidido apoyarme en vuestra comunidad ya que yo con los números voy algo loco, me suelo encargar mas de marketing y labores comerciales y al final la parte financiera la toco muy por arriba.
Os cuento, estoy intentando hacer cuadrar mis números para fabricar y vender un producto y el tema IVA y comisiones me llevan loco.
Si voy a fabricar X articulo que me cuesta 9,50? y lo compro en Portugal por ejemplo, esa compra no lleva IVA.
Ahora digamos que ese articulo es un articulo licenciado que quiero vender a 29,95? y del cual tengo que pagar el 12% del PVP a su dueño y lo vendo en amazon por lo que se quedan 6,40? por venta. Por lo tanto seria un precio de coste de 9,50?+ 3,59? + 6,40? = 19,49? de coste ¿cierto?
Una de mis preguntas es, ¿que pasa con el IVA? ¿Tengo que sacar el 21% del PVP? porque entonces ya no hay margen...
Yo en mi cabeza (probablemente mal) si me desgravo los costes de todo acabaré pagando un 21% sobre el beneficio de unidad ¿no?
Imagino que tanto ese 12% de licencia mas las comisiones de amazon y el gasto de fabricación desgrava ¿o no?.

Bueno espero que alguien me aclare mi duda :P

Saludos!

Re: Dudas con el IVA

Publicado: Vie, 17 Mar 2017, 11:19
por Invitado
Por supuesto, si ese producto se vende en España, con lleva un IVA del 21%. Y no tienes ninguno a desgravar que te compense, dado que su origen es en Portugal. Eso por una parte. Pero esto es lo de menos, lo único que estás haciendo en éste caso, es recaudar un impuesto (que te paga el cliente), por cuenta de Hacienda, a la que debes hacer entrega del mismo.

Lo malo viene en la comparativa de costes y PVP (sin IVA). Ahí es donde debes pensar y meditar si te conviene ese negocio. Considerar si el margen de beneficio en el producto, es suficiente para sostener un negocio. A eso, le debes sumar los gastos fijos estructurales y financieros (aparte de la comisión de Amazon) que pudiesen existir).

Cuestión de números y de correcto análisis empresarial. Como todos los negocios.

Re: Dudas con el IVA

Publicado: Vie, 17 Mar 2017, 13:01
por Mr.Wayne
Gracias. Pues me va a tocar incrementar el precio un 21%...ufs ufs ufs

Re: Dudas con el IVA

Publicado: Vie, 17 Mar 2017, 17:16
por Invitado
Y si la compra tuviese IVA, hubieses tenido que pagarlo, mientras que ahora no lo pagas. Asi son los negocios. El precio final, lo determina pues los costes, si queremos que sea negocio. La analítica de beneficios, siempre hay que hacerla sin tener en cuenta los impuestos. El IVA de la venta, en éste caso, es un impuesto que no debes tenerlo en cuenta como ingreso. No es tuyo.