Página 1 de 1

Asesor novato

Publicado: Dom, 26 Feb 2017, 01:53
por jjmarbl
Hola:

Soy economista y recientemente he comenzado a trabajar en una asesoría.
Aunque conozco la contabilidad y varios impuestos, no tengo formación específica como asesor. En la oficina necesitan que me ponga al día en poco tiempo, y me van a fscilitar formación, pero yo quiero ir aprendiendo también por mi cuenta todo lo que pueda y que me vaya a ayudar en mis funciones de asesor fiscal y contable.
¿Me podéis recomendar algún libro, curso, web, documento, vídeo...? Lo que sea.
Muchas gracias.

Re: Asesor novato

Publicado: Lun, 27 Feb 2017, 15:49
por Ponteunnickplis
Buenas tardes Asesor novato

Como entiendo que la empresa te va facilitar los manuales y documentación que precises y que además no creo que te vayan a pagar un gran sueldo, te voy a facilitar opciones baratas.

Lo malo de las páginas web es que te puedes encontrar algunas muy buenas junto con otras francamente malas. SI no dominas mucho el tema no vas a poder discriminar las unas de las otras. Mi consejo es que una vez consultadas éstas, te vayas directamente a la fuente.

En el caso de la contabilidad RD 1514/2007 o RD 1515/2007 (yo te recomiendo que como trabajarás en una asesoría empieces por el 1515 que son menos páginas)

En temas fiscales te recomiendo que consultes los manuales (IVA IRPF Y SOCIEDADES) son baratos, 2 euros en papel o te los puedes descargar gratis de la página web de Hacienda. Es verdad que barren para casa y puede tener alguna errata, pero te puedo asegurar que si te los estudias bien, sabrás más que el 80% de los asesores de este país.

Y dices que estás empezandoÔǪ ¿No te habrás planteado cambiar de profesión? Alguna con menos riesgo o más interesanteÔǪ del tipo domador de serpientes pitón o sexador de pollosÔǪ Mira que estás a tiempoÔǪ

Saludos y sobre todo mucha suerte

Re: Asesor novato

Publicado: Mar, 28 Feb 2017, 12:23
por Ponteunnickplis
Buenos días.

Está claro que no has echado un vistazo a ninguno de los manuales de hacienda, es verdad que al final están las disposiciones legales, pero hubieras comprobado que hay bastantes ejemplos y que además es bastante didáctico. Ya me hubiera gustado a mi encontrar un manual así cuando estudie la carrera, el que tuve que estudiar, era bastante tocho y un ladrillo infumable. Si hubiera conocido el manual de Hacienda, me hubiera ahorrado un montón de trabajo y dinero.

De igual manera, si hubieras prestado la debida atención a lo que escribí, verías que no le he dicho que no consultase páginas web (por cierto la del CEF es bastante buena tanto en temas fiscales como contables) sino que una vez hecho esa consulta, verificase en la normativa que la interpretación era correcta. Hay cada bloguero por ahí que es para echarse a temblarÔǪ

Es cierto que los BOE con los PGCs, son bastante ladrillos, pero igualmente su consulta es obligatoria, además de que la parte de cuadro de cuentas con sus definiciones es bastante aclaratoria y nada compleja. De hecho, creo que todos los que nos dedicamos a esto lo deberíamos tenerlo a mano y consultarlo habitualmente.
Es más, tengo el pleno convencimiento de que si algún avezado forero se hubiera tomado la molestia de consular la legislación oportuna en más de una ocasión, antes de contestar lo primero que se le cruzase por la mente, se hubiera evitado muchas meteduras de patas y sonrojos.

El compañero se define como economista, así que le presupongo que tiene un nivel de conocimiento suficiente como para entender tanto los manuales como el BOE, sino es capaz, desde ya le digo que es mejor que cambie de profesión. Lo que le falta es experiencia así que dudo mucho que le encomienden cuestiones demasiado complejas y además entiendo que tendrá un senior que le ayude cuando tenga alguna duda.

Para aprender sólo se necesita capacidad de comprensión y actitud proactiva con respecto al conocimiento. A mí me parece que el compañero, la demostrado de sobra al colgar este post.

Saludos

Re: Asesor novato

Publicado: Sab, 04 Mar 2017, 10:35
por jjmarbl
Hola:

Perdón por tardar tanto en hacer acto de presencia, pero ido de cabeza estos días.

Lo primero, daros las gracias por la información. Me va a ser muy útil. Conozco el NPGC (lo suficiente para si tengo alguna duda saber desenvolverme bien), el manual de IRPF, el IVA, quizá algo menos el IS... He estudiado la Ley Tributaria, y aunque no soy un experto, sé leerla y casi podría encontrar cualquier duda en su texto. Soy economista y por suerte y circunstancias de la vida me he tenido que reciclar muchísimo durante los últimos años.

Mi problema es que me falta práctica como asesor. Sé que eso se gana con el tiempo, pero como soy un tío estudioso, quiero acortar los plazos lo más que pueda. Aunque me doy cuenta que no hay atajos ni un manual mágico que solucione todos los temas.

El segundo problema, y sin entrar en muchos detalles, es que he entrado en este despacho en un momento delicado, y no solo económico, aunque éste es el más gordo. Es verdad que hay un encargado de fiscal, y yo soy el segundo, pero éste hombre está poco preparado y ya quieren que en poco tiempo asuma sus funciones. He de deciros que no soy un recién licenciado. Tengo 38 años, y he sido (y soy) profesor particular de materias relacionadas con economía. Además conozco muchísimo el sector bancario. Es decir, que sé que si me pongo al día puedo ser un buen asesor. Ellos están apostando por mí, y yo por ellos. Estoy muy a gusto en esta asesoría, y ya he empezado a poner en práctica lo que básicamente conozco a nivel teórico.

Lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.