Página 1 de 1

Arrendamiento financiero

Publicado: Sab, 25 Feb 2017, 12:12
por lulu
Buenos días.

Cuando es mi empresa la que firma un contraro de leasing para adquirir un coche y así beneficiarme de este inmovilizado, el asiento contable o las cuentas que utilizo son la 524 para el c/p y la174 para el l/p. ( este ejemplo está claro que es un pasivo para mi).

Cuando es mi empresa la que se dedica al comercio de equipos de impresión por ejemplo, y firma un contratode renting con un cliente, que tratamiento contable se haría? Esto supone un bien a mi empresa ,con lo que entiendo que tendré que tener una cuenta de ingresos por arrendamientos financieros (752),no? Como se haría el asiento contable completo en este caso y teniendo en cuentalos gastos que puedan derivar de ese contrato renting?

Gracias y saludos.

Re: Arrendamiento financiero

Publicado: Sab, 25 Feb 2017, 20:40
por Petrus
Un contrato de "renting" es sinónimo de un "arrendamiento operativo" ( alquiler puro y simple). Si estáis en posición del arrendador, el bien alquilado debe figurar en vuestro Inmovilizado Material y los ingresos irán a la 752-Ingresos por arrendamiento ( no financiero).

Re: Arrendamiento financiero

Publicado: Dom, 26 Feb 2017, 10:24
por lulu
Gracias Petrus. Estoy de acuerdo contigo, pero no entiendo muy bien este párrafo que te copio (sacado de la memoria de esta empresa nueva donde estoy).

"Para la adquisición de los equipos (impresoras, copiadoras, etc) incluidos en los contratos de prestación de servicios por copia que se mantienen firmados con grandes clientes y que tienen una vigencia a lo largo de los próximos 5 años, se han firmado con entidades financieras contratos de Renting con un vencimiento similar al contrato de prestación de servicios con los clientes que tienen los equipos instalados. Siguiendo las normas de valoración del PGC, y dado el Valor razonable de los contratos de Renting de estos equipos es muy similar al valor de coste de los equipos, se han registrado dentro del Inmovilizado Material como Maquinaria, amortizándose a lo largo de la vida útil de los mismos (6 años) "

No se si es que la empresa cuando firma un contrato con un cliente nuevo para alquilarle los equipos, al mismo tiempo firma también un contrato de Renting con una Entidad Financiera. No entiendo ese movimiento...por que lo hace? Si mi empresa firma un Renting con un cliente, por que la empresa a su vez firma un contrato de similar valor con la Entidad Financiera?

Muchas gracias

Re: Arrendamiento financiero

Publicado: Lun, 27 Feb 2017, 00:05
por Petrus
Puede que sea para conseguir financiación con la que conseguir la compra de estos bienes (impresoras, copiadoras, etc).
El inmovilizado puesto en arrendamiento hay que poseerlo en propiedad. Y para poseerlo en propiedad primero hay que comprarlo. Y para comprarlo hacen falta recursos monetarios. Y cuando no se tienen estos recursos en las propias disponibilidades de tesorería se busca financiación. Ya estamos a donde teníamos que llegar ..... un contrato de "renting financiero" en el cual la empresa "hipoteca" unos bienes, a cambio de una financiación.
En mi opinión.....

Re: Arrendamiento financiero

Publicado: Lun, 27 Feb 2017, 10:14
por lulu
Efeetivamente, pensé lo mismo al leerlo, pero no lo tenía muy claro al respecto.

Pues de nuevo agradecerte tu ayuda Petrus. Eres todo un fenómeno. GRACIAS