Página 1 de 1
Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Vie, 13 Ene 2017, 18:56
por DVL
Buenas tardes amigos. He descubierto que en mi empresa tienen un leasing sobre un coche comprado el 2014 que no han dado de alta en contabilidad ni han amortizado nada en este tiempo. La verdad es que no sé cómo hacerlo para darlo de alta y amortizar todo lo que pueda amortizar teniendo en cuenta este gran decalaje temporal.
Gracias por anticipado.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Vie, 13 Ene 2017, 19:50
por Invitado
¿Cómo se están registrando en contabilidad, y sobre que cuentas, el pago de las cuotas periódicas?.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Lun, 16 Ene 2017, 09:54
por DVL
Pues sencilla y llanamente a la cuenta de arrendamientos y cánones, la 621.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Lun, 16 Ene 2017, 19:14
por Invitado
Pues te faltaba haber reconocido el inmovilizado de principio (218), con abono a proveedores de inmovilizado material (523/173) y el pago de las cuotas registrarlas contra la cuenta 523 (nominal) e intereses (662). A final del ejercicio, practicar las amortizaciones correspondientes.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Mar, 17 Ene 2017, 11:02
por DVL
Así es, de ahí mi consulta. Quizás con el paso de los años a alguno de vosotros os habíais encontrado algo similar y me podríais orientar cómo solucionar el tema. Lo cierto es que no sé qué hacer.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Mié, 18 Ene 2017, 10:41
por Invitado
La amortización de un activo, en realidad no es mas que la "recuperación" o equivalente al gasto durante un periodo determinado. Si la empresa ha venido usando la cuenta 621 (cuota=valor principal + intereses), ya está haciendo uso de una "amortización" por el valor del bien mediante la aplicación del gasto. Es decir, viene usando el mismo criterio que las microempresas, en que no llevan a cabo amortización alguna (solo el pago del gasto/amortización mediante la cuota), salvo el valor residual, al final del periodo.
Ya puestos así, yo continuaría con la misma "táctica". Y si por el contrario, pese a todo, se quisiese reconocer un activo (cosa lógica por otra parte), en tal caso, usaría las mismas cuentas ya señaladas, pero por la parte de contrato que aún restase por pagar, diferenciando (si cabe), el corto y largo plazo, y aplicando ya en éste caso, las cuotas sobre el C/P (aparte intereses), con las correspondientes amortizaciones simultáneamente, en forma habitual.
Porque la otra solución, "revertir" la cuenta 621 (la parte de principal de la cuota, excepto intereses), ya pagada, para a continuación aplicar las amortizaciones no practicadas (681/281), si quisiésemos reconocer el activo por su valor inicial (218), a mi juicio no compensaría. Pero se podría hacer, si uno quisiese que el valor del bien (218), contablemente figurase por su valor inicial de contrato. En éste caso, el asiento doble, en la misma fecha, podría ser:
1º.- Reconocimiento activo:
218.- Valor contrato
a 621.- Cuotas pagadas (parte principal)
a 523.- Pendiente pago a C/P
a 173 .-Pendiente pago a L/P
2º.- Aplicación amortizaciones no practicadas: 681 a 281 (Según importe de la cuenta 621 anterior)
Y ya se seguiría aplicando las cuotas (principal) sobre la cuenta 523, aparte intereses, en la forma habitual. A final del ejercicio, asiento 173 a 523, por la parte de C/P que aún quedase por aplicar. Simultáneamente, con las amortizaciones correspondientes.
Re: Amortizar bienes comprados en 2014
Publicado: Jue, 19 Ene 2017, 17:15
por DVL
Muy agradecido Invitado, valoraré seriamente lo que me comentas de seguir como hasta ahora pese a ser una S.A.