Página 1 de 1
suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 09:26
por CC001233
Buenos dias
Como puedo contabilizar una factura de material deportivo a mi nombre teniendo en cuenta que despues recibo el dinero de las 50 personas que compran ese material. Por nuestra parte pagamos y cibramos el mismo importe, es decir al beneficiario le cobramos el importe del material+ iva, al final lo pagado y lo cobrado es lo mismo.
Re: suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 10:47
por Petrus
Deberías aclararnos en que situación, supuestamente como sociedad, empresario o profesional te sitúas , que actividad desarrollas y que régimen fiscal tienes adoptado.
Re: suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 13:28
por CC001233
Somos una Fundación.
La empresa de material deportivo nos factura a nombre nuestro, nosotros cobramos el importe de cada pack, sin ningun incremento, y emitimos transferencia de abono a la empresa de material deportivo.
Re: suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 14:51
por Petrus
Como Fundación habría que ver bajo que método lleváis la contabilidad, si como Entidad Deportiva o como Asociación sin ánimo de lucro.
En ambos casos la operativa se simplificará como unas Compras y sus Ventas:
En el primero de los casos seria:
COMPRAS: 600-cOMPRAS MATERIAL DEPORTIVO / VENTAS : 706- ingresos de comercialización
y en el segundo de los casos seria:
COMPRAS: 600-Compras de bienes / VENTAS : 700-Ventas de mercaderías.
Re: suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 16:24
por CC001233
Entidad sn animo de lucro y acogidos a la ley 49/2002. Pero si lo contabilizo asi no podra ser considerado como una prestacion de servicios,
No lo puedo contabilizar como un suplido? la fundacion no compensamos IVA ya que la mayoria de gastos los facturan entidades exentas de iva
Re: suplido
Publicado: Lun, 19 Dic 2016, 19:35
por Petrus
Tu compra no es un suplido, ya que la factura va a vuestro nombre.Debes hacerlo circular dentro de tu plan contable simplemente como una compra(600) y posteriormente venta (700).
Re: suplido
Publicado: Mar, 20 Dic 2016, 07:48
por CC001233
Entendido. La duda es si lo hago constar como una venta , tengo que especificar el importe de Iva o solo indicando el importe final tengo suficiente?
Ejempol: La factues es de 10000,- + 2.100 de Iva = 12.100,-
12.100,- : 100 equipaciones = 121,- ? por cada jugador
Podemos hacer factura directamente de 121 euros.
Intentare explicar nuestra realidad. Somos una Fundacón nacida en 1995 dedicada al fomento del deporte, concretamente el balonmano. Tenemos equipos en todas las categorias. Nos financiamos a base de donaciones, tanto empresas como particulares. No tenenos trabajadores funcionamos en base a un Plan Voluntariado.
Ningun jugador esta obligado a pagar nada pero alguno de los padres colabora con donaciones a la fundación.
Aqui es donde me entra la duda, Si mezclo la donacion con el ingreso del material puede parecer que todo es donacion cuando solo lo es una parte.
Quiero dejar contablemente muy claro la centa del material no nos produce ningun beneficio economico.
Esta situación tambien pasa con la Mutualidad deportiva, La federación de Balonmano expide una factura a nuestro cargo por el importe de cada seguro del jugador y los padres nos pagan a nosotros el importe de cada seguro. Por nuestra parte solo nos limitamos a ser intermediarios entre asseguradora y asegurado.
En estos momentos estamos contabizando las donaciones d ela siguiente manera
57 430
430 740
Como tengo que contabilizar los dos casos anteriores para diferencialos de una donacion?
Tengo que reflejar el IVa en el recibo que les damos a los padres?
Perdona las molestias, ya se que soy un poco pesado, pero quiero intentar hacer las cosas lo mejor posible