Página 1 de 1
Ampliacion de capital
Publicado: Sab, 26 Nov 2016, 13:29
por YELIMAR
Me encuentro en la siguiente situación, tengo que registrar una ampliación de capital, cuyos desembolsos no son exigidos, porque se desembolsarán en unos plazos determinados, pero las acciones están suscritas.
El asiento que planteo es el siguiente
Hb 100 Capital social
Db 103 Socios por desembolsos no exigidos.
Cuando sea exigible doy de baja mi cuenta 103 y cargo en Bancos el importe.
Db 572 Bancos
Hb 103 Socios por desembolsos no exigidos.
Esta parte la tengo clara. Pero al mismo tiempo gestiono la sociedad que va a realizar la ampliación (socio).
Y es aqui donde no veo muy claro como registrarlo. El asiento que propongo es:
Db 240 Participaciones a largo plazo en partes vinculadas
Hb 249 Desembolsos pendientes s/participaciones a l/plazo
En el momento del desembolso:
Db 249 Desembolsos pendientes s/participaciones a l/plazo
HB 572 Bancos
Es esto correcto?
Re: Ampliacion de capital
Publicado: Mar, 29 Nov 2016, 19:24
por mariap
hola
Bueno yo no utilizaría la cuenta 249, sino la 1535.
La 249 hace referencia a inversiones financieras, sin embargo, la 1535, del grupo 15, hace referencia a acciones o participaciones en el capital, que creo es de lo que se trata. Cuando se desembolse, cancelas la 1535 contra banco.
En la primera parte que comentas, no lo veo como tú. En realidad ese dinero no está ingresado aún en banco, con lo cual no forma parte del capital. Yo haría: 5585 a 103, para reflejar la suscripción. 572 a 5585, cuando se haga el ingreso, y a la vez 103 a 100, donde ya está el capital.
Es un poco complicadillo, porque lo que no veo es que sin desembolso ya lo dejes reflejado en el capital
saludos
Re: Ampliacion de capital
Publicado: Mié, 30 Nov 2016, 13:29
por YELIMAR
Hola mariap.
No puedo usar la cuents 153 porque se refiere a acciones o participaciones consideradas como pasivo financiero y no es mi caso. He consultado el PGC y debo utilizar la 249 desembolsos pendientes en instrumento de patrimonio.
En el primer caso tienes razón, no deberia de utilizar la cuenta 100 si aun no se ha producido desembolso, pero tampoco puedo usar la 5585 porque no son acciones consideradas como pasivos financieros. En todo caso seria la 5580 pero no lo veo muy claro porque los desembolsos aun no son exigidos.
No se si debo usar alguna cuenta del grupo 19
Voy a mirarlo bien y comento.
Muchas gracias!!!!
Re: Ampliacion de capital
Publicado: Mié, 30 Nov 2016, 14:50
por mariap
sí también tienes razón con lo de la 153.
En cualquier caso, la interpretación es que el Capital aún no está en poder de la empresa, puesto que no se ha realizado el desembolso, pero sí es un derecho que va a obtener, asi que debería figurar en el Activo. ahí si que entra la 5580, que era la que quería ponerte. Supongo que habrá algún documento privado donde se halla hecho esta suscripción, que luego una vez hechos los desembolsos, se elevará a público, o se hará escritura nueva de ampliación de capital, y ahí es donde ya sí entra el dinero en el banco. Lo que pasa que como se hace aplazado, pues hasta que no esté todo no puedes escriturar, no se van a ir haciendo ampliaciones parciales, me pierdo un poco aquí, a ver si alguien nos ilumina.
Podrías utilizar la cuenta 190, 192, o 194, sí eso lo veo bien, para el caso de la empresa que es en la que se amplia el capital, es decir, harías 5580 a 190. Luego ya vas cancelando esas cuentas según se hagan los desembolsos.
saludos