Página 1 de 1

Compañía Nueva en España

Publicado: Lun, 30 May 2016, 19:25
por Max_ALI
Buenas!
Primero que nada, me gustaría presentarme, soy Maximiliano. Soy dueño de una compañía en USA de retail, y dos empresas más de servicios en Argentina.
Actualmente estamos con un grupo de inversión y creamos una SL en Madrid, también para retail.

Hace ya un año está operativa, pero lamentablemente tenemos constantes pérdidas en el retail, y buscamos la expansión y sobreinvertir para no dejarla caer.

Nuestra empresa actualmente hace ventas locales y compras locales, a proveedores Españoles.
Nuestro plan era poder, en el lapso de los próximos meses, contar con:
A) Importaciones desde la UE y fuera de la UE
B) Ventas sólo dentro de la UE.

Alguien sería tan amable de decirme si es esto posible, cuánto tiempo demandaría y qué costo tendría contratar un contador para dicho servicio.
Actualmente la compañía tiene un año de edad. Nuestro contador está de vacaciones y al ser una empresa con una facturación muy pequeña aún (Menor a 50k? mensuales) el responsable de USA puede llevar las cuentas, pero no es capaz de respondernos nuestra inquiry.

Agradezco de antemano si también me pueden contar experencias de mercado en España. PROs, CONTRAS de lo que buscamos hacer, y qué haría usted en mi lugar.

Desde ya, muchas gracias de antemano.

Re: Compañía Nueva en España

Publicado: Mar, 31 May 2016, 12:35
por Petrus
Supuesto:
Nuestro plan era poder, en el lapso de los próximos meses, contar con:
A) Importaciones desde la UE y fuera de la UE
B) Ventas sólo dentro de la UE.

Respuesta: Estamos ante una S.L. creada y dada en alta fiscal en territorio de España. Bajo tal circunstancia es completamente factible aprovisionarse solo de productos comprados de Importación, así como en países intra-comunitarios. De la misma manera que sus ventas se realicen solo sobre los demás países comunitarios de la U.E.
Por lo que respecta a la figura de un contador ( aquí lo llamamos contable), existe la posibilidad si contratar el mantenimiento de la contabilidad a un asesor de los muchos que ofrecen tal servicio a cambio de una cuota mensual.

Re: Compañía Nueva en España

Publicado: Mar, 31 May 2016, 17:16
por Max_ALI
Gracias Petrus! Esto significa que con nuestra SL podemos ya comprar y vender fuera de España sin limite? Qué deberíamos cambiar en el caso de práctica, o que consejos nos podría dar para que no tengamos problema en el ámbito legal?
Y una ultima pregunta, qué país paga IVA? El que vende o el que recibe?
En efecto pagamos una cuota mensual actualmente.

Re: Compañía Nueva en España

Publicado: Mié, 01 Jun 2016, 09:56
por Petrus
En plan genérico, todas las cuestiones inherentes a vuestra singularidad operativa ( que pueden ser diversas) en buena lógica deberían ser solucionados por la gestora a la cual estáis concertados.
Por lo que respecta al IVA, en las compras de importación el IVA se paga en frontera al despacharse entrar el material en la Aduana. Si las compras son a países intra-comunitarios, vienen sin IVA y hay que practicar contablemente la Inversión del sujeto pasivo. El comprador se auto-imputa el soportado y se practica el deducido.
Si las compras no entran físicamente al territorio nacional y van directamente al cliente, entonces estamos ante "operaciones triangulares", en que cada situación tiene su norma.