Página 1 de 1

EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Mié, 30 Mar 2016, 21:55
por alberto
Tengo una empresa constructora que en existencias tiene 5 inmuebles que hace años se acabaron de construir. Todos los años la persona que llevaba esta empresa en mi asesoría iba incrementando su valor activando los gastos financieros que corresponden a préstamo hipotecario relacionado con esos inmuebles. No sé si incrementaba su valor también en otros gastos,... creo que no. De esta forma parece ser que los inmuebles están sobrevalorados.
Por otra parte, este año 2015 se vendió uno de los inmuebles (Venta de mercaderías)

Lo que yo haría:
- Nunca llevaría los gastos financieros como mayor valor de la existencia pues se trata de un producto terminado.
- En cuanto a la variación de existencias, daría de baja ese inmueble por el valor que tenga en balance la cuenta 35 de Producto terminado. Esto porque aquí entiendo que es lo más fiel a la valoración de existecias (ni FIFO ni gaitas)
- Por último, miraría si el valor de mercado del resto de inmuebles está por debajo de la valoración del balance y dotaría un depreciación en ese caso (que entiendo que es fiscalmente deducible en impuesto de sociedades).

El caso es que este año al dar de baja la existencia y estar tan sobrevalorado me da pérdidas la empresa

Por último, tendría que hacer alguna corrección por lo que hemos hecho años anteriores??? Daba beneficios...

Re: EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Jue, 31 Mar 2016, 15:36
por Petrus
Por partes:
Activación intereses préstamos.-
Efectivamente, a partir de que el inmueble ha quedado finalizado y puesto en condiciones de su venta al mercado, no pueden ya continuar activando estos intereses como mayor coste de producción. Hasta dicho momento la norma lo permite.
Venta de un elemento inmueble activado en Existencias.-
En el sector de las inmobiliarias los elementos activados a Existencias deben estar registrados y valorados por su coste de construcción o adquisición. Bien por conjunto homogéneo o por elemento diferenciado de características, de tal manera que en ocasión de su venta pueda identificarse su costo intrínseco a efectos de la Variación de Existencias a final de ejercicio. Lo del FIFO no ha lugar en tales casos pues no se trata de una producción idéntica y sucesiva.
Depreciación de existencias.-
Si el valor de mercado se presume inferior al coste en que figuran valoradas las existencias, se impone la dotación a la provisión por depreciación de existencias. En tu concreto caso, tanto da que previamente practiques la depreciación sobre el conjunto de los 5 inmuebles, como si generas la Variación de Existencias del elemento vendido por su coste registrado histórico y luego practicas la depreciación sobre los 4 restantes. En cualquier caso la minusvalía generará una pérdida a la cuenta de explotación, bien por margen comercial o bien por depreciación.
Finalmente, no me complicaría en averiguar la influencia de lo mal hecho en años anteriores para llevarlo por la via de la 113 , sino simplemente reconocerlo dentro del presente ejercicio.

Re: EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Jue, 31 Mar 2016, 21:49
por alberto
Muchas gracias Petrus...
La única duda que me queda es si esa depreciación o variación de existencias es fiscalmente deducible a efectos del impuesto de sociedades. Creo que sí pero me gustaría que me lo confirmaras..
Gracias de nuevo

Re: EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Vie, 01 Abr 2016, 09:21
por Petrus
Si que es deducible.

Re: EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Mar, 21 Jun 2016, 22:42
por Ivecor
También en mi caso cuento con una de las tantas constructoras en cordoba (http://www.ivecor.com.ar) y me interesó mucho el hilo de la conversación. Me ha clarificado la cuestión contable que comentaban. Muchas gracias Petrus.

Re: EXISTENCIAS EN EMPRESA CONSTRUCTORA

Publicado: Mié, 22 Jun 2016, 08:43
por Petrus
De nada y celebro ta haya resultado útil la información.