Página 1 de 1

reducir base general irpf por prestamo con entidad vinculada

Publicado: Lun, 07 Mar 2016, 14:11
por newicelander
Enviado por newicelander el Lun, 07/03/2016 - 13:18

hola.

tengo una S.A con un amigo de casa rural cercana a estancion de esqui. la mayoria de las acciones son mias. soy socio capitalista, mientras que mi amigo es el gestor, que dirige y se encarga del dia a dia de la empresa. el caso es que por la poca nieve caida este invierno ,podemos preveer con bastante seguridad, que al final del ejercicio habra perdidas, a pesar que de momento hay un poco de beneficio, pues los gastos importantes vendran despues cuando apenas habra ingresos.
puedo hacer un prestamo , como entidad vinculada, a mi propia empresa, previendo que no me lo devolvera.?

me gustaria analizar la opcion fiscalmente mas ventajosa:

opcion a : pagar de los ingresos de mi trabajo la ampliacion de capital en la empresa, para que despues, con este nuevo capital la empresa pague la deuda previsible. creo que esto no tiene ninguna ventaja fiscal, pues el irpf a pagar seria el mismo. creo...

opcion b: hacer un prestamo a mi propia empresa a interes 0 o muy bajo, para que esta pague las deudas y entonces la deuda seria conmigo.
mi duda es si, esa deuda que he contraido con mi empresa seria deducible de la base general del irpf, por rto negativo del capital mobiliario con empresa vinculada . hay algun tope ?

opcion c: dejar que mi empresa no pague las deudas. esta opcion no me gusta.ya que aunque puedo preever que por ser s.a mi patrimonio esta protegido no deja de ser un perjuicio, ya que los acreedores podrian solicitar , y solicitaran, un embargo preventivo sobre la casa rural por el valor de la deuda contraida por la empresa. lo que no se si esa deuda seria rto negativo de la base del ahorro y cuanto me podria deducir de la renta.

perdon por el tocho.
gracias.

Re: reducir base general irpf por prestamo con entidad vincu

Publicado: Lun, 07 Mar 2016, 18:51
por elchuske
Por lo que yo se: Y alguno aclarara o rectificara:

La opcion A para la empresa es muy buena. se capitaliza pero las perdidas figuraran en el balance aunque el patrimonio neto saldrá en principio positivo. depende las perdidas y lo que aportes como ampliación. Para ti totalmente neutro .- Las ampliaciones llevan gastos.

Opcion B, o leo mal o estas liado, No es que tu tengas un crédito con tu empresa, es la empresa la que lo tiene contigo. Pongamos que haces el préstamo, a interés cero me parece que no. A tipo de mercado y para no tener problemas con dos sendas ofertas vinculantes de otras tantas entidades de crédito . Para la empresa un gasto, mas perdidas, para ti ingresos , mas IRPF sin contar con los pagos a cuenta producto de las retenciones por rendimiento del capital mobiliario . Este préstamo tendrás que documentarlo y presentarlo en tu comunidad autónoma .

Opcion C , pues tu mismo casi te has contestado, si no paga la empresa podrían pedir que pagaras tu, pero si no has hecho ninguna capullada contable o fiscal, a ti no te afectaría, perderías las acciones y tu patrimonio menguaría, y eso si lo puedes meter en tu renta, perdida de patrimonio .

Mas o menos la cosa va asi,

Re: reducir base general irpf por prestamo con entidad vincu

Publicado: Mar, 08 Mar 2016, 18:40
por newicelander
hola.
ante todo gracias por responder.
creo que la discrepancia surge aqui: "Para la empresa un gasto, mas perdidas, para ti ingresos , mas IRPF sin contar con los pagos a cuenta producto de las retenciones por rendimiento del capital mobiliario".
el prestamo que le hago a mi empresa , esta lo usa para pagar los gastos importantes ( equivalente a la deuda ) a terceros, y como apenas generará mas ingresos, por el fin anticipado de la temporada, no podra pagarme a mi dicho prestamo.
la empresa genera perdidas ( las que tendra conmigo ) pero se quedda sin deuda.
yo, no recibo ni el principal del prestamo ni lo intereses, es como un prestamo totalmente perdido. no solo no tengo mas irpf sino que pierdo dinero.
mi duda, va dirigida mas que todo a si esa perdida de prestamo ( perdido ) que no voy a recuperar, puedo deducirme todo o una parte en el IRPF, para que en la liquidacion se puedan restar del resto de ingresos y que me salga; mas a devolver o menos a pagar, segun el caso.
gracias.

Re: reducir base general irpf por prestamo con entidad vincu

Publicado: Mié, 09 Mar 2016, 16:44
por elchuske
Pues en renta creo que no. No es una renta, es una inversión y por lo tanto es una perdida patrimonial que podrás compensarlas con ganancias patrimoniales. Pero bueno tienes tiempo, de momento pon el dinero, esperas a hacer la renta de este año ( 2015 ) y aprovechas a hacer una simulación a ver como te quedaría, Según lo veas lo declararas en el 2017 que es la renta de este año 2016 .