Página 1 de 1

Libertad de amort. creación nuevos puesto de trabajo

Publicado: Vie, 27 Nov 2015, 18:44
por F_RRLL
Hola a todos:
Tengo una duda para resolver el aumento de trabajadores en una empresa para beneficiarme de los incentivos fiscales de una empresa de reducida dimensión.
Partiendo de:
En 2009 la plantilla es de 12 trabajadores durante todo el ejercicio.
La empresa debe comprobar que en 2011 se ha producido efectivamente el incremento de plantilla de 2 trabajadores.
Para comprobarlo, la empresa conoce las siguientes variaciones en su plantilla:
1-. El 31 de marzo de 2010 han finalizado dos contratos temporales. Uno de los trabajadores es contratado de forma indefinida.
2-. El 1 de julio se contrata un trabajador nuevo.
3-. El 31 de agosto se contrata un trabajador nuevo a media jornada. Contará como medio trabajador.
4-. El 31 de octubre de 2010 se contratan dos nuevos trabajadores.
5-. El 31 de marzo de 2011 se jubila un trabajador.
6-. El 1 de julio de 2011 se contratan dos nuevos trabajadores.
Con estos datos, el cálculo de la plantilla promedio del periodo 2010-2011 será el siguiente:
12 - (21/24) + (18/24) + (› x 16/24) + (2 x 14/24) - (9/24) + (2 x 6/24)= 13' 5 trabajadores.
Mi duda subyace en que de donde salen las cantidades (21/24), (18/24). etc.
muchass gracias..

Re: Libertad de amort. creación nuevos puesto de trabajo

Publicado: Lun, 30 Nov 2015, 13:54
por Ponteunnickplis
Buenas tardes F_RLL

Te ayudo con los dos primeros y tu luego te apañas con el resto aplicando el mismo razonamiento. Supongo que es un ejercicio de clase porque esto te lo resuelve el programa de nóminas en un periquete

Para ello debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
a.- La plantilla media en 2009 es de 12 trabajadores

b.- Estás realizando el cálculo el 31/12/2011

Es decir que desde el 1/1/2010 hasta el 31/12/2011 han pasado 24 meses

--------

1.- El 31 de marzo 2010 finalizan dos contratos temporales. Uno de los trabajadores es contratada indefinidamente

Eso significa que desde el 1 de abril un trabajador eventual ya no trabaja en la empresa.
Es decir que de los 24 meses que han transcurrido sólo ha trabajado 21 (21/24) que habrá que restar a los 12 trabajadores que estaban en plantilla

2.- 1 de julio se contrata un trabajador (entiendo que desde ese mismo año).

Es decir que de los 24 meses habrá trabajado 18. De manera que habrá que sumar 18/24

3ÔǪ A partir de aquí el trabajo es tuyo.

Saludos.

Re: Libertad de amort. creación nuevos puesto de trabajo

Publicado: Mié, 02 Dic 2015, 11:59
por Ponteunnickplis
fe de erratas.

"1.- El 31 de marzo 2010 finalizan dos contratos temporales. Uno de los trabajadores es contratada indefinidamente

Eso significa que desde el 1 de abril un trabajador eventual ya no trabaja en la empresa.
Es decir que de los 24 meses que han transcurrido NO ha trabajado 21 (21/24) que habrá que restar a los 12 trabajadores que estaban en plantilla"

PD. Ya sé que no le importa a nadie, pero es que me molesta a la vista...