Página 1 de 1

IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 18:06
por MAIKAM
Una Empresa que tiene el ROI contrata los servicios de imprenta de una empresa Alemana que también tiene el ROI.
Esta parte creo que está clara que ambos lo comunicamos en 349.

La siguiente es que desde Alemania se hará la distribución de esos libros a Empresas de la Comunidad Europea.
La pregunta es si la Empresa de transportes facturará con IVA, ya que hay dos posibilidades.
1- Que la Empresa de logística cobre a cada cliente Europeo por el envío, es decir por la mercadería y el transporte.
2- Que nos lo cobre todo a nosotros en España y luego nosotros ya facturaremos a cada uno de nuestros clientes.
Es como si contratáramos solo el tema del Transporte.
Un poco liado, pero no se cual es la mejor opción básicamente por el tema del IVA.
Muchas gracias.

Re: IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 18:33
por Ponteunnickplis
Buenas tardes Maika.

Debo llevar una tarde mala y te juro por lo más sagrado que no he bebido una gotaÔǪ De alcohol (aunque bien pensado pudiera ser precisamente por eso)ÔǪ Es posible que el ser jueves tarde también influya, no sabría decirteÔǪ El caso es que no me he enterado muy bien de la duda que planteas

Así que tienes dos opciones.

1.- Plantear de una forma más clara la cuestión en un nuevo post.
2.- Esperar a que otro forero más avispado te conteste.

Esta segunda opción sería mucho más conveniente para ti, pero he de advertirte que de un tiempo a esta parte, esto está bastante muerto e igual no tienes demasiada suerteÔǪ También es posible que seas una de esas personas a quien los astros siempre favorecen y Oscar se pase por este foro.

Seguramente, llegado a este punto estarás pensando ÔÇ£vaya mierda de respuestaÔÇØ. Te equivocas. He comprobado, que un post sin respuesta sufre una especie de ÔÇ£horror vacuiÔÇØ que hace que a medida que pase el tiempo, la probabilidad de recibir una contestación por parte de un compañero disminuya. En cambio cuando hay al menos un post contestando, se visita más y puede que en estás, la providencia se apiade de ti.

Saludos y sobre todo mucha suerte.

Re: IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 19:39
por MAIKAM
Reformulo la pregunta, no me expliqué bien.
Se trata de una Empresa Española que pide a una Imprenta Alemana unos libros.
Ambas Empresas tanto la Española como la Imprenta Alemana tienen ROI.
Ahora el siguiente pasos es que la distribución de los encargos hacia clientes Europeos se hará desde la Imprenta Alemana. Ello tiene unos costes de correos, transporte.
La imprenta, la gestión y el envío nos lo facturarán a la Empresa Española.
La pregunta es si hay un iva a pagar en el transporte.
He consultado alguna vez en este foro y me ha parecido serio, pero no se por la respuesta anterior, si sigue siéndolo.
Agradezco si alguien puede decirme alguna cosa.
Muchísimas gracias.

Re: IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Jue, 19 Nov 2015, 21:17
por oscarmc64
Buenas, a ver si le sirve

V0367-09

Re: IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Vie, 20 Nov 2015, 10:37
por MAIKAM
Muchas gracias.
Supongo que el impresor Alemán distribuirá y asumirá los costes de los transportes.
Luego a nosotros nos emitirá una factura con el coste de impresión y transportes o distribución y como ambos estamos
en el Roi, ya quedará cuadrado.
Nosotros ya nos encargaríamos de emitir facturas a los clientes para que nos pagaran impresión + transporte + margen.
La Entidad que hace esto no es una editora, es una entidad sin ánimo de lucro que ha hecho un libro y es por esto que os preguntamos esta movida, ya que no es nuestra práctica habitual.
Gracias de nuevo.

Re: IVA TRANSPORTE INTRACOMUNITARIO

Publicado: Vie, 20 Nov 2015, 11:37
por Ponteunnickplis
Buenos días Maika.

Lamento profundamente que mi respuesta no te haya parecido seria. Tengo la extraña manía, de que si alguien pretende que le responda a un post, al menos debe hacer el esfuerzo de hacer una exposición clara de los hechos. Y bajo mi punto de vista, tu exposición era un tanto confusa.

Una puntualización que a lo mejor consideras innecesaria (en ese caso te pido disculpas). El hecho de que la factura del impresor alemán no lleve IVA, no implica que la operación no esté sujeta a IVA. De hecho si lo está, por INVERSIÓN DEL SUJETO PASIVO y como tal deberás declararla.

Por cierto según creo entender lo que facturas a los clientes no es un servicio de impresión y transporte con un margen sobre ambos, sino directamente la venta de una publicación y por tanto es una entrega de bienesÔǪ. Así que tendrás que ver si la operación está sujeta o no a IVA.

Saludos.