Página 1 de 1

CONSULTA

Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 14:20
por admpon
Hola,

Somos una Asociación que opera sobre un único CIF, sin embargo, debido a la existencia de cuatro Centros distintos, cada uno lleva una contabilidad separada, consolidando después a la hora de presentar cuentas.
Ya que algunos gastos son comunes a todos centros (suministros por ejemplo) uno de ellos soporta el pago refacturando a las otros la cantidad de gasto que corresponda según unos porcentajes de reparto. Dichas cantidades quedan recogidas en la 440 del Centro que soporta el pago, y en la 410 de los otros como deuda con dicho Centro. Cuando estos disponen de liquidez, saldan deuda realizando el pago. Sin embargo, de años atrás hay una cantidad generada que los deudores no pueden abonar por falta de fondos. Si queremos, eliminar o compensar esos saldos en cada cuenta 440 y 410 de cada Centro, ¿qué cuentas debemos usar? ¿cómo sería el asiento contable a realizar en cada uno de los centros?

Gracias de antemano.

Re: CONSULTA

Publicado: Jue, 03 Sep 2015, 14:33
por Invitado
Mi opinión es que no se debería llevar a cabo esa práctica de habilitar cuentas de acreedores "propios" entre los distintos centros, como si fuesen "ajenos". La contabilidad debe ser única e indivisible, como asimismo sus cuentas, si todos los centros forman parte de la misma entidad . Si se tiene que llevar cabo apuntes entre varios centros a fin de controlar y analizar sus operaciones, para eso está la CONTABILIDAD ANALITICA. Pero la contabilidad financiera general, no debería contemplar diferentes cuentas de acreedores, si estos no corresponden realmente a entidades externas.