Página 1 de 1
IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORARIAS
Publicado: Jue, 23 Jul 2015, 18:28
por FIDODIDO
Buenas tardes
Os planteo una cuestión que me ha surgido y cuyo resultado me extraña o tal vez no me gusta demasiado
Tenemos un bien en cual originó en su momento pasivos por diferencias temporarias por 14.101,46?
Este bien ha sido vendido sin haber podido revertir estos pasivos.
A la hora de hacer el impuesto de sociedades y teniendo bases negativas en el ejercicio, y un resulta de -8.711,93, si revierto este importe como aumento (pag. 12 casilla 303) suponen 70.507,30? lo cual origina una cuota integra de 15.467,74
Menudo susto!!!
Es posible que pueda revertir el importe de esta cuenta según resultados, esto es proporcionalmente al resultado obtenido?
O he operado erroneamente?
Gracias anticipadas por vuestra atención
fidodido
Re: IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORA
Publicado: Vie, 24 Jul 2015, 04:51
por Petrus
En razón de la venta del Inmovilizado que en su día generó este PASIVO por diferencias temporales imponibles (mayor amortización fiscal sobre a contable), es obligatorio deshacer tal diferencia en el cálculo del Impuesto del año que corresponda a la venta. Y ello es lógico ya que en un momento anterior DEJASTE DE PAGAR IMPUESTO a través de esta prerrogativa fiscal, que ahora hay que compensar.
Por ello ahora tocará pagar los 15.467,74 en lógica compensación por lo que primero te beneficiaste.
Re: IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORA
Publicado: Vie, 24 Jul 2015, 08:22
por FIDODIDO
Gracias Petrus
Solo me queda una confirmación:
La cuentas 479 "Pasivos por diferencias Temporarias Imponibles" tienen un saldo de 14.101,46?, su repercusión en el impuesto pag. 12 casilla 303 es 70.507,30? (14.101,46/0,20)?
Existe alguna forma de evitar esta situación?
Hemos adquirido otro activo que sustituye al anterior, posiblemente podamos volver a amortizar anticipadamente,no?
Gracias de nuevo
fidodido
Re: IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORA
Publicado: Vie, 24 Jul 2015, 09:59
por Petrus
Efectivamente el pasivo fiscal por 14.101,46 reconocido en la 479, lo es por el cálculo del 20% de cuota que te toca pagar en el I. de SS. sobre la base de los 70.507,30 de diferencia mayor amortización fiscal que contable que en su día te beneficiaste.
Ahora toca contabilizar:
Debe: 14.101,46 (479) / Haber: 14.101,46 (6301)
Por otra parte, al aumentar el resultado contable en el cálculo del Impuesto,pag. 12 casilla 303, por 70.507,30? , hacia una base imponible mayor, el cálculo de la CUOTA A PAGAR en el mod. 200
Debe: xxxx 6300 / Haber: xxx 4752
vendrá perjudicado en alza por estos 14.101,46, que no es impuesto devengado del año. Así pues dentro del resultado del ejercicio (ctas. 63xx, al neto de la 6300 6301) quedará finalmente reflejado por el importe real del impuesto devengado por el resultado contable.
Cuestión aparte, ante otras partidas de inmovilizado susceptible de acelerar amortización, podrán incorporarse bajo el mismo juego de diferencias temporarias.
Re: IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORA
Publicado: Vie, 24 Jul 2015, 10:44
por FIDODIDO
Muchas gracias Petrus
Me pongo a ello, a ver si puedo hacer algo de ingeniería contable-fiscal y aplaco el humor de mi cliente
Un saludo
fidodido
Re: IMPUESTO SOCIEDADES Y REVERSION PASIVOS POR DIF. TEMPORA
Publicado: Vie, 24 Jul 2015, 12:36
por Petrus
Cuestión aparte de la puesta en práctica de tus "recursos", seria conveniente que explicases a tu cliente el juego que representa utilizar la "libertad de amortización". Como bien debes saber se trata simplemente de una prerrogativa de anticipar en el tiempo la deducción de amortizaciones para generar inicialmente una menor base imponible fiscal, pero que a seguido de los próximos ejercicios toca revertir, con lo que al final del ciclo "lo comido por lo bebido". Eso hay gente que0,o no se lo han explicado, o bien no lo quieren entender.