Página 1 de 1
PATRIMONIO NETO NEGATIVO
Publicado: Mié, 08 Jul 2015, 10:57
por bsga
Buenos días,
debido a una baja de inmovilizado hemos tenido pérdidas en el ejercicio que han provocado que el Patrimonio Neto nos salga negativo en 2014.
Buscando información acerca de lo que esto puede suponer, he leído de todo y me ha dejado muy preocupada. He leído que es hasta causa de disolución de la sociedad cuando creo que en nuestro caso esto no es aplicable ya que la empresa no tiene problemas en hacer frente a pagos, impuestos y demás, ni los va a tener a causa de esto.
Por otro lado la empresa tiene saldos pendientes de pago que no son reales y que si los paso a reservas y compenso con ellas estas pérdidas de 2014, el patrimonio neto vuelve a quedarme positivo.
No sé si hacer esto, si dejarlo tal cual está y si me llaman explicar el tema de que esas pérdidas que me provocan el patrimonio neto vienen de la baja de ese inmovilizado... no sé si alguien podría orientarme un poco de las consecuencias o los pasos recomendables a seguir...
Gracias
Re: PATRIMONIO NETO NEGATIVO
Publicado: Jue, 09 Jul 2015, 12:49
por Petrus
Como mínimo el planteo de la situación patrimonial de esta empresa resulta algo singular. Veamos:
1)- Una baja de un bien del inmovilizado , se supone material, provoca una pérdida tan fuerte que revierte en situarse en un Patrimonio Negativo. ¿De qué importe estamos hablando?. ¿ Porqué causa se ha dado de baja el bien, supuestamente con un residual pendiente de amortizar descomunal, para que refleje pérdida capaz de situar el patrimonio neto en negativo.
2)-Antes de este suceso,¿ a que nivel se encontraba el Patrimonio Neto , si bien aún en positivo, en relación al Capital Social.
3)-Comentas que la Sociedad no se encuentra presionada en tesorería para tener que pensar en su disolución. Con un Patrimonio Neto Negativo, si no tienes problemas de tesorería es que por otra parte tienes muchos recursos ajenos (préstamos) que conforman alarmantes pasivos que en algún momento exigirán su pago, a corto, medio o largo plazo. Aun en tal situación el desequilibrio patrimonial, si no se le remedia a corto plazo, quedas en vías de disolución.
4)-Lo de deudas comerciales ( proveedores u otros) que no son tales, pues habría que investigar en el histórico de contabilidad , el porqué de tal situación antes de regularizarlo a palo seco contra reservas.
Si amplias detalles de todo ello, quizá se te podría recomendar alguna solución.
Re: PATRIMONIO NETO NEGATIVO
Publicado: Jue, 09 Jul 2015, 14:58
por bsga
Hola y gracias por responder,
Estamos hablando de edificio de oficinas y almacén por valor de 200.000 ?. Se ha dado de baja porque se construyó por la empresa sobre terreno cedido por ayuntamiento, las oficinas llevan 3 años vacías y el canon, ibi y demás estaban suponiendo un gasto que no han querido seguir manteniendo y han devuelto la cesión junto el edificio. Éste edificio llevaba sólo 8 años construido por lo que la amortización era de una mínima parte.
Antes de esto el Patrimonio Neto era de 3000 ? de capital social y 35.000 ? de reservas.
La sociedad no se encuentra presionada de tesorería por que no tiene deudas bancarias pendientes, y con la actividad que tiene ahora sale adelante sin tener en cuenta estas pérdidas al dar la baja.
Lo de deudas comerciales viene de saldos ajustados a lo bruto sobre 2007 ya que no se llevaba una contabilidad y había grandes saldos sin contabilizar que provocaban cantidades de nóminas pendientes de pago, pagos hechos y no contabilizados (mismo algunos de los pagos a cuenta de la obra de este edificio y cosas así) por eso digo de meter estas cantidades contra reservas.
En hacienda me han dicho que si tengo patrimonio negativo que lo tengo y que es lo que hay...pero....
Muchas gracias por la ayuda.
Re: PATRIMONIO NETO NEGATIVO
Publicado: Jue, 09 Jul 2015, 17:57
por Petrus
Pues nada , procedes a ajustar estos saldos acreedores comerciales, que según dices no son tales pagos a efectuar. Lo regularizas con abono a la 113, pero cuidado que simultáneamente deberás aplicarte el efecto impositivo, por el que al momento de calcular el Impuesto Sociedades del ejercicio y presentar luego el mod. 200 tocará imputarte pagar por el ingreso que estás regularizando.
Dentro del cierre quedará en la 129 depositada la pérdida del Inmovilizado cedido al Ayuntamiento. Pero en la 113 lucirá un aumento que, por el conjunto parece ser esperas retornar al Patrimonio Neto Positivo.
Fiscalmente en el cálculo del Impuesto y posterior presentación del mod. 200, la partida regularizada en abono a la 113 deberás aumentarla al resultado contable de tal forma que la B.I. Fiscal quedará relativamente equilibrada por la influencia de las respectivas magnitudes con que cada uno de estos dos conceptos excepcionales juegan.