Página 1 de 1

COMPRA EN MONEDA EXTRANJERA

Publicado: Mié, 01 Jul 2015, 11:44
por mostos
Buenos días,

Me acaba de llegar una factura de un servicio en dólares de 14$. Sin embargo en el banco me han cargado la cantidade 12,36? más una comisión por cambio de divisa de 0,37?.

El asiento contable que he realizado es el siguiente:


12,36 Servicios a Proveedor 12,36
2.60 IVA Soportado a IVA Reperc. 2.60

En el pago:

12.36 Proveedor a Bancos 12.73
0.37 SErv. Bancarios

¿Son estos asientos correctos o tendría que contabilizar de alguna forma el tipo de cambio? Si es así, ¿cómo sería?

Saludos.

Re: COMPRA EN MONEDA EXTRANJERA

Publicado: Mié, 01 Jul 2015, 16:47
por Petrus
Ya está bien tal cual. Has tomado para el registro de la factura el cambio que te ha aplicado el banco por el pago. Al no establecer espacio temporal entre el registro de la factura y el pago de la misma, te ahorras las posibilidades de las diferencias de cambio. Es el pragmatismo puesto en práctica.

Re: COMPRA EN MONEDA EXTRANJERA

Publicado: Mié, 01 Jul 2015, 17:08
por supercontable
Buenas tardes mostos,

Como te ha comentado Petrus, tal cual has realizado el asiento sería correcto. Si bien recuerda que la cuenta proveedores (400) se utiliza cuando el servicio recibido tiene que ver con nuestra proceso productivo / actividad económica principal, utilizando la cuenta acreedores por prestaciones de servicios (410) en caso contrario.

Por otro lado, si queremos reflejar la operación de forma más fielmente, ya que tienes una factura en moneda distinta del euro, puedes utilizar la cuenta de Proveedores (moneda extranjera) o Acreedores por prestaciones de servicios (moneda extranjera) según sea el caso como comentaba antes. Al realizarse el pago de forma instantánea por el banco no tendríamos que realizar ningún ajuste después. Sin embargo, si la fecha de la factura difiere con aquella en que se ha efectuado el pago tendríamos que hacer un ajuste por las diferencias de cambio, positiva (cuenta 768) o negativa (cuenta 668) según procediese.

Un saludo.