Página 1 de 1
CONTRAPRESTRACIÓN AUTONOMO FAMILIAR
Publicado: Mar, 16 Jun 2015, 16:52
por CARSAOCB
Una madre tiene trabajando a un hijo, que está dado de alta también como autónomo, quiere efectuarle un pago como contraprestación a su trabajo mensualmente, y poder deducirlo como gasto en su actividad.
¿Deben firmar algún documento? ¿Se hace nómina o sólo un recibo con el concepto por el que se percibe?
Re: CONTRAPRESTRACIÓN AUTONOMO FAMILIAR
Publicado: Mar, 16 Jun 2015, 17:07
por supercontable
Buenos días CARSAOCB,
La figura idónea en esta situación es la de autónomo colaborador. En esta modalidad al hijo no se le exigen las obligaciones fiscales trimestrales y se le otorga un 50% de bonificación en la cuota de autónomo durante los primeros 18 meses. Además puede cobrar mediante nómina, siendo este gasto deducible para la madre.
Un saludo.
Re: CONTRAPRESTRACIÓN AUTONOMO FAMILIAR
Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 09:04
por CARSAOCB
Para aclarar este tema: ¿hay que recoger en un documento este compromiso de pago (condiciones e importe)?. Se realiza la retención de IRPF por el cálculo normal o tiene alguna característica especial?.