Página 1 de 1
321.COMBUSTIBLES
Publicado: Mié, 27 May 2015, 14:59
por jcgc
Buenas tardes
La empresa para la que trabajo es de aviación privada. Tendría que llevar el control del combustible y mi lógica me dice que podría hacer lo siguiente:
Ejemplo:
(321) Combustible a Acreedores (410)
(410) Acreedores a Bancos (572)
(629) Gasto a Combustible (321)
De esta manera a final de año tendría en la cuenta de combustible (321), lo no consumido en ningún vuelo (formaría parte del activo de la empresa) y habría ido asignando el gasto de combustible de cada vuelo según se devengue.
El caso es que creo ver en el PGC que esta cuenta sólo se puede tocar con la 610 de variación de existencias al cierre del ejercicio. ¿Eso es así? ¿No puedo ir usando esta cuenta durante todo el año? Al fin y al cabo, a final de año dejaría como activo lo no consumido y el resto ya lo habría ido llevando a gasto paulatinamente...
Muchas gracias por la ayuda.
Juan Carlos
Re: 321.COMBUSTIBLES
Publicado: Mié, 27 May 2015, 15:07
por Invitado
Dado que se trata de un elemento que interviene directamente en la producción o prestacion de servicios, durante el ejercicio el combustible comprado lo iria registrando en la cuenta 602. Y despues, a final del mismo, el sobrante y mediante inventario, regularizaria como de costumbre, mediante la cuenta 610.
Re: 321.COMBUSTIBLES
Publicado: Mié, 27 May 2015, 15:21
por jcgc
Muchas gracias por la respuesta. No entiendo muy bien la parte de la regularización. Mi idea es no tener que hacer una regularización a final de año.
Si por la compra hago:
1000? Combustible a Acreedores 1000?
Y por la venta del vuelo y el combustible que gasto en el mismo es:
650? Gasto a Combustible 650?
Si sólo hiciese esa operación en todo el año, al final tendría en la cuenta 321.Combustible un saldo deudor de 350? (no consumido) y habría llevado a gasto (PYG) los 650? efectivamente consumidos y devengados.
¿Esto es correcto? Mi lógica me dice que sí pero ya no sé si debo usar la 321 o la 320 (en un foro de la Universidad de Valencia indica que son Elementos destinados a formar parte de los productos fabricados por la empresa)....
Muchas gracias
Juan Carlos
Re: 321.COMBUSTIBLES
Publicado: Mié, 27 May 2015, 15:46
por Petrus
El PGC opta para el control de las Existencias el modelo ÔÇ£ESPECULATIVOÔÇØ que se base en el registro de las adquisiciones en las cuentas del sub-grupo 60-Compras. Para el caso de los combustibles que consultas seria la 602-Compras de otros aprovisionamientos.Al cierre de ejercicio se contabiliza la ÔÇ£variación de existenciasÔÇØ en base a la valoración a coste de adquisición del stock remanente en almacenes, pendiente de consumo. El asiento:
Para el primer ejercicio:
Debe: 321-Combustible / Haber: 612-Variación de existencias otros aprovisionamientos
En los siguientes ejercicios, al cierre corresponderia ÔÇ£extornarÔÇØ el inventario inicial y ÔÇ£cargarÔÇØ el final. Es decir:
Extorno inventario inicial: Debe: 612 / Haber: 321
Cargo inventario final : Debe: 321 / Haber: 612
Otra opción es acudir al método ÔÇ£ADMINISTRATIVOÔÇØ que es el que insinuas en su consulta, que comporta la opción planteada del registro directo de las compras a la 321.Lógicamente este sistema ÔÇ£exige mayores medidas administrativas y de controlÔÇØ, si bien, mejora la información del activo y los resultados, pues se conoce en todo momento el valor de estas magnitudes sin necesidad de ninguna regularización. Por esa información constante, se le llama de inventario permanente. Las mayores medidas consisten en que en cada partida de ventas/consumo(en este caso) se debe traspasar el coste intrínseco de compra de lo vendido/consumido desde la cuenta de existencias (321) a la de Coste de las Compras(612).Para ello es indispensable un soporte informático ( software) capaz de tales cálculos, más bien propio de grandes empresas.
En ambos casos, haciendo circular la operativa a través de las Existencias, el coste de lo consumido figura identificado dentro de las cuentas de Compras: la 612 . La cuenta 629 es la que queda prevista en el supuesto de Compras=Consumo, sin detactar stocks de existencias al cierre de ejercicio.Aunque que quizás , en caso de optar por el ÔÇ£AdministrativoÔÇØ los traspasos de cada una de las partidas consumidas en cada vuelo, no seria ningun ÔÇ£sacrilegio contableÔÇØ llevarlas a la 629 si es que nos gustase más así para identificar esta voz de coste.
Dejo unos enlaces que tratan de los pasos contables para ambos sistemas:
http://www.abanfin.com/?tit=tratamiento ... id=ev0bcai
http://www.plangeneralcontable.com/?tit ... id=ev0bcah