Página 1 de 1

Anticipo

Publicado: Vie, 08 May 2015, 11:17
por veronica2838
Buenos dias;

Mi cliente me va a prestar un dinero para hacer frente a unos pagos y devolvérselo en un corto periodo de tiempo, ¿como debería contabilizarlo?

Gracias

Re: Anticipo

Publicado: Vie, 08 May 2015, 12:21
por supercontable
Buenos días veronica2838,

Como una deuda a corto plazo (521), en cuyo caso tendremos que contabilizar unos intereses a corto plazo (528) cuando le devolvamos el dinero prestado, ya que a efectos fiscales no se consideran gratuitos dichos préstamos, por la la presunción de onerosidad, aunque se admite prueba en contrario pero de difícil presentación.

Otra opción sería tratarlo como un anticipo de clientes (438) cuando recibas el dinero y cuando lo devuelvas haces el asiento contrario como si no se hubiese llegado a realizar la operación, pero en este caso tienes que repercutir IVA a la operación en el momento de recibir el anticipo (que se cancelaría al devolver el dinero) y puede resultar contraproducente si el cliente es una empresa o profesional y no lo contabiliza igual (como un IVA soportado para él que luego cancela).

Un saludo.