Página 1 de 1
VARIACION DE EXISTENCIAS SIN INVENTARIO
Publicado: Vie, 24 Abr 2015, 13:14
por rosav
Hola, tengo que calcular la variación de existencias de una sociedad que no lleva inventario, cómo puedo hacer un cálculo lógico?
Supongo que tendrá que ver con las cuentas de compras y ventas, pero no lo tengo claro.
Gracias,
Re: VARIACION DE EXISTENCIAS SIN INVENTARIO
Publicado: Lun, 27 Abr 2015, 11:30
por supercontable
Buenos días rosav,
La idea principal por la que se realiza el asiento de variación de existencias al cierre del ejercicio es para reflejar las existencias finales a precio de coste, que sin realizar un inventario físico puede resultar bastante complicado.
Tendrías que recopilar cronológicamente en una tabla, por cada tipo de existencia con la que opere la sociedad, todas las operaciones de compra y venta realizadas en el año.
Dicha tabla debe llevar seis columnas: 1.fecha, 2.tipo de operación (compra o venta), 3.unidades físicas, 4.precio unitario de adquisición o coste, 5. total unidades físicas en stock (acumulado de las diferencias entre compras y ventas) y 6.coste total de las unidades en stock.
En las operaciones de compra no hay problema alguno para conocer todos los datos con las facturas recibidas. El problema viene con las ventas, en donde la columna 4 debe reflejar el precio de adquisición o coste de las unidades vendidas, mientras que en las facturas emitidas se refleja el precio de venta, que no nos sirve.
Así que utilizando el método del coste medio ponderado (el precio de adquisición de las unidades vendidas es una media del de las unidades compradas en stock) o el método FIFO (teniendo en cuenta que las primeras unidades vendidas son las que se adquirieron en primer lugar y por tanto tendrán el mismo precio de adquisición) tendrás que calcular el coste de las unidades vendidas en cada operación de venta.
Una vez tengas completada toda la tabla, al final de la columna 5 te saldrán las existencias finales (en unidades físicas) y en la columna 6 su coste, valor que debes utilizar para el asiento de variación de existencias.
Si utilizas este procedimiento ten en cuenta que no estás asumiendo las posibles depreciaciones o apreciaciones que se puedan dar en las existencias por deterioros, perdidas, revalorizaciones y demás circunstancias que puedan cambiar el coste de los productos y que sólo se detectan mediante inventario.
Un saludo.