Página 1 de 1

MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Sab, 17 Ene 2015, 13:02
por pahvicente
Buenos dias.
Se acerca el dia 20 de Enero y los autónomos como todos tenemos que declarar estos modelos.Como no tengo gestor, lógicamente lo tengo que hacer yo.No tengo problemas en rellenar los modelos pero si quisiera saber si estos dos modelos el 111 y el 115 puedo presentarlos en papel con las etiquetas correspondientes en mi banco.

Un saludo al foro.

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Sab, 17 Ene 2015, 13:59
por oscarmc64
No

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Mar, 27 Ene 2015, 18:00
por Ponteunnickplis
"Buenos dias.
Se acerca el dia 20 de Enero y los AUTÓNOMOS como todos tenemos que declarar estos modelos.Como no tengo gestor, lógicamente lo tengo que hacer yo.No tengo problemas en rellenar los modelos pero si quisiera saber si estos dos modelos el 111 y el 115 puedo presentarlos en papel con las etiquetas correspondientes en mi banco.

Un saludo al foro"

Buenas tardes Oscar ¿el NO es por lo de las etiquetas verdad?

Saludos

PD. Me alegro que des señales de vida...

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Mar, 27 Ene 2015, 23:31
por elchuske
el No es porque no se pueden presentar en papel. Y tira ya las etiquetas hombre que eso ya es primitivo.

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Mié, 28 Ene 2015, 12:06
por Ponteunnickplis
Buenos días Chuske gracias por tu respuesta.

Yo he creído entender que EL compañero pahvicente, autónomo y por tanto persona física, pregunta si puede presentar los modelo 115 y 111 del cuarto trimestre en papel y a través del banco.

Y según tengo entendido si se puede presentar el modelo en papel a través de las entidades colaboradoras (o sea bancos) eso si sin etiquetas que ya no son necesarias. Lo que no se puede presentar es un modelo manuscrito, como se hacía antes, que comprabas el modelo en el estanco y lo rellenabas.

Como Oscar le ha respondido con un simple NO y puesto que la presentación era en papel era posible, he hecho el chascarrillo de lo de las etiquetas.

Como sé que Oscar no da puntadas sin hilo y que controla algo más que bastante, no sé si ha sido por un despiste o por el contrario ha habido un cambio normativo de última hora. Yo desde luego me he ido a las fichas técnicas de ambos modelos y según las mismas la presentación es posible a través de entidades colaboradoras y en papel.

Aun teniendo vosotros razón en lo de la presentación, si no te importa, no voy a seguir tu amable consejo de tirar las etiquetas. Los que vamos para mayor, nos da por una querencia, algo insana, por acumular cosas. Lo estudios clínicos lo conocen como mal del ÔÇ£por siÔÇØ. Aquellos que lo padecemos, tenemos la firme creencia que algún día le encontraremos alguna utilidad al objeto en cuestión. Yo por mi parte creo haber encontrado una a las etiquetas. He pensado ponerlas a los libros y ahí cumplen una doble función. Me explico. Cuando prestas un libro la mitad de las veces te olvidas de poner tu nombre, de manera que se torna una suerte de ruleta de la fortuna que te lo devuelvan. Poniendo esa etiqueta, no sólo lo identificas de tu propiedad sino, como es mi caso, algunas de éstas son tan antiguas que incluso llevan el logotipo de la Agencia Tributaria, lo cual acojona bastante al prestatario y te aseguras que ese libro vuelva a su lugar de origen, tu estantería.

Saludos

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Vie, 30 Ene 2015, 10:54
por Empres(Bcn)
Veo que no soy el único que recicla los productos vintage de nuestra entrañable Agencia Tributaria. Mi producto favorito son las fundas de cartón de los cds de los programas de ayuda, que utilizo para guardar cds truchos.

Re: MOD. 111 Y MOD. 115

Publicado: Lun, 02 Feb 2015, 15:43
por Ponteunnickplis
....Entonces si te cuento que tengo funda de ÔÇ£CIDISÔÇØ de la Agencia que no son de cartón sino de las buenas de la las de PVC ¿Te mueres de envidia? ÔǪ.