Página 1 de 1

PROVISION DE NO ACTIVIDAD

Publicado: Jue, 18 Sep 2014, 16:35
por JUNA
Hola a todos! agradecería si alguien puede guiarme un poco sobre este tema. Quiero plasmar contablemente las diferencias de actividad del sector hotelero entre distintos meses. Hay meses de mucha actividad y meses de menos.
Me pregunto si podría "nivelar" estas diferencias contablemente periodificando estas diferencias
Saludos y gracias!

Re: PROVISION DE NO ACTIVIDAD

Publicado: Vie, 19 Sep 2014, 15:35
por Petrus
Tal objetivo me resulta como aquello de querer "rizar el rizo" . Ya sabemos que a lo largo de un ejercicio hay diferencias de actividad, pero al fin y al cabo lo que vale es el conjunto de un periodo cíclico como es el año natural. Querer acompasar la lectura de un resultado de explotación, periodificando conceptos , en razón de la "tempestividad" de los ingresos, no creo que pueda aportar nada de útil en el seguimiento de una gestión.
La técnica de "control de gestión" , o "contabilidad de costos" se apoya, entre otros considerandos, en la existencia de dos grandes grupos de gastos: los variables y los fijos. Los variables ya de por si , por su propia naturaleza definitoria, ya quedan acompasados en consumo a la actividad de cada momento. Los fijos en cambio si los mantienes operativos gravan en continuidad sin atenerse a la actividad de cada momento. Es decir si existen en disposición de servicio, pues inevitablemente soportamos su costo, aunque estemos parados o bajos de generación de negocio. Frente a este "hándicap" existe el recurso de, en los que sea posible, transformarlos en variables.Por ejemplo, en el personal, contratos por temporada en vez de fijos. En otros costes, en vez de estructura propia, contratarlos de terceros, cuando nos convenga, etc.
Valga como comentario .....

Re: PROVISION DE NO ACTIVIDAD

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 10:35
por JUNA
Tienes toda la razón del mundo Petrus, yo opino lo mismo...pero los jefes ya se sabe, si lo quieren no queda otra
saludos

Re: PROVISION DE NO ACTIVIDAD

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 12:04
por Petrus
Pues nada, si se trata de tal empeño ( quien manda manda y cartucho al cañón ...), te montas ( parte en hojita Excel)un "tinglado periodificador" de aquellas cuentas de fijos susceptibles de ello a tenor de las curvas de actividad/ingresos y vas ajustando por exceso o defecto en cada "cierre intermedio al gusto" las cifras que convengan para que el resultado de explotación se lea en tal intención.
Si el abanico de cuentas fuese amplio, no ajustaría , en abono o cargo,dentro de cada cuenta periodificable, sino que me movería simplemente utilizando, por ejemplo:
Debe: 480-Gastos anticipados
Haber: 629-Periodificación gastos por tempestividad
y los externos al revés.
No obstante de ser pocas, mejor entrar en cada una individual, por ejemplo:
Debe: 480-Gastos anticipados
Haber: 64x-Gastos de personal
y los extornos al reves

Re: PROVISION DE NO ACTIVIDAD

Publicado: Jue, 25 Sep 2014, 16:50
por JUNA
Gracias Petrus, total un trabajo de narices...cada mes.
saludos