• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Prestamos socio a sociedad

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
PILAVI2014
Mensajes: 2
Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 11:12
Contactar:

Prestamos socio a sociedad

Mensaje por PILAVI2014 »

Hola, tengo una duda, con un prestamo que se anotó en 2012 como una aportación socio de 572 a 551,
pero la 551 tenia un saldo Dedudor que venian arrastrando desde hace años durante el 2012 acabó saldandose la 551
por otros asiento menores.
La duda está en que hacer si en 2013 aún se debe ese prestamo al socio, pero no sale reflejada en ninguna cuenta.
Si se realizan pagos contra que cuenta?

Agradeceria alguna sugerencia,
Gracias
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por Petrus »

La clave de la cuestión estará en saber si existe uno, o varios socios. Si son varios, los movimientos propios de reflejar en la 551 deberían registrarse por separado en cuestas auxiliares a nombre de cada uno de los socios, a fin de saber con quienes queda vinculado el crédito o deuda con la Sociedad. Si de trata de un solo socio, por descontado con una sola cuenta basta.
Si el caso expuesto lo es referido a un solo socio entonces la aportación efectuada en el 2012 por el socio, lo que hizo fue "pagar" la deuda que existía desde años de éste con la sociedad y punto. No se percibió ningún préstamo a nueva cuenta , sino que se saldó la deuda que el socio debía a la Sociedad.
PILAVI2014
Mensajes: 2
Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 11:12
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por PILAVI2014 »

Gracias Petrus,
Entiendo tu respuesta, y según se ha plasmado en la contabilidad , eso es lo que parece. Pero la realidad es otra.
Es que los saldos acumulados en 551 eran antiguos y de otros socios.
Y realmente hubo un socio que aporto un importe a la sociedad, al que hay que devolver el importe aportado.
Yo creo que el asiento en 2012 se hizo bién de 572 a 551 , pero claro al haber un saldo Deudor anterior en esa 551 las cuenta quedó saldada y la deuda desaparació. Cuando no tendría que haber sido así.
El caso es que hay que pagar un prestamo al socio una salida de banco que no se contra que cuenta abonar.....

Gracias
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por Petrus »

Aaaaaaaamigo ..... Ahí es donde me temía iríamos a parar ......
Efectivamente el lio viene provocado porque la 551 debería titularizarse en sub-cuentas a 4 dígitos para recoger los movimientos de cada socio.
Si el saldo antiguo correspondía a "otros socios" , pues habrá que mantenerlo identificado y decidir qué c__o se hace con estos créditos antiguos. Si existe probabilidad de recupero, pues a por ellos.Y si no se pueden recuperar , pues saldarlo a pérdidas.
Por lo que respecta a la reciente aportación en fechas del 2012 del socio, siendo como parecer ser que no se trata de una entrega a fondo perdido sino que existe intención y compromiso de devolvérselo, creo que debería reclasificarse de la 551 a cuentas de préstamos de partes vinculadas e instrumentarlo como un préstamo bajo formal contrato, con toda serie de detalles: vencimiento, sistema pagos, tipo intereses, etc. etc. ; con las oportunas retenciones por IRPF al momento de pago de los intereses. Es peligroso dejarlo en la 551, cuando las partidas no son canceladas en brevísimo plazo y no se mantiene el carácter de simple cuenta corriente.
monica
Mensajes: 205
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 19:01
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por monica »

Hola Petrus,

¿porqué, es peligroso ?

gracias
Invitado
Mensajes: 414
Registrado: Dom, 09 Dic 2012, 01:34
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por Invitado »

Porque supone de hecho un prestamo a la empresa, generadora de rendimientos que no se declaran fiscalmente. Hacienda, podria meter la mano.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Prestamos socio a sociedad

Mensaje por Petrus »

Bueno, pues eso, ya ha quedado dicho.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies