Página 1 de 1

RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Lun, 07 Abr 2014, 16:15
por monica
Hola a todos,
alguién me puede informar, por favor, de el tanto por ciento que se le tiene que retener como mínimo en una nómina de un administrador de una sociedad limitada en cuya escritura pone que el trabajo de administrador no está remunerado pero este administrador es trabajador de la sociedad limitada y en que norma puedo encontrarlo.

muchas gracias

Re: RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Lun, 07 Abr 2014, 23:34
por elchuske
NO HAY UNA NORMA QUE DIGA LO QUE PREGUNTAS, SOLO TE REMITIRÁN A QUE EL ADMINISTRADOR TIENE UNA RETENCION DEL 42% CREO Y QUE SI NO ESTA REMUNERADO ESTARÁ A LA TARIFA VIGENTE .

Re: RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 09:20
por Invitado
Creo que se está refiriendo a las funciones laborales dentro de la empresa, y no a las de su cargo societario. Si supuestamente como es de imaginar, sus funciones concretas entran dentro del ámbito de la Gerencia, Dirección, o similar, con funciones plenas de dominio o autoridad laboral dentro de la empresa, como es la gran mayoria de administradores en estas circunstancias, en tal caso, se podria asimilar a las labores de alta dirección de caracter dependiente, que se cita en el art.86.2 del Reglamento IRPF RD.439/2007. Es decir, conforme a su situación personal, con un minimo del 15%. No obstante, hay que admitir que sobre este punto, la AEAT no lo tiene muy definido, o al menos, bien publicitado para los casos de administradores en situaciones asimilables a las de Gerencia, por lo que existen actuaciones por parte de las empresas para todos los gustos.

Yo aplicaria ese 15% minimo que se cita en la normativa y no me la jugaria, por si acaso Al fin y al cabo, siempre es a cuenta. No a fondo perdido. Ya se recuperaria en su Renta.

La propia DGT, tiene tiene elaborada varias resoluciones al respecto, que deja campo libre a la interpretación en casos de funciones laborales a los administradores de las sociedades, sean de la indole que sea:

DGT: 0229-00 (18%)
http://petete.minhap.gob.es/Scripts/kno ... cion&Pos=2
DGT: 0230-00 (18%)
http://petete.minhap.gob.es/Scripts/kno ... cion&Pos=3
DGT: 1245-04 (15% altos directivos)
http://petete.minhap.gob.es/Scripts/kno ... os=64&UD=1
DGT: V2159-11 (GERENTE)
http://petete.minhap.gob.es/Scripts/kno ... Pos=0&UD=1

Re: RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 13:48
por elchuske
Todas esas resoluciones están con otras resoluciones que dicen lo contrario . Por eso mejor no liarla. 42% si esta remunerado el cargo de administrador y tarifa del IRPF en caso contrario .

Re: RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 18:06
por Invitado
Pues en tal caso, ¿podrias aportar alguna otra resolución en donde se diga lo contrario?.

Respecto a la retención como cargo societario, no existe dudas. Pero es que el quid de esta cuestión está en las funciones laborales del administrador dentro de la empresa. ¿Este se podria considerar gerente de la misma si no existe otra figura al respecto con iguales atribuciones?. Si es así, ¿se podria considerar funciones de alta dirección, de conformidad con la definición reflejada en el Estatuto de los Trabajadores, como asimismo, en el citado art.86.2 del RIRPF?.

Esa y no otra es la verdadera cuestión. Y esa es la gran duda por parte de muchos, como ya apunté anteriormente.

Re: RETENCIONES DE NÓMINA DE UN ADMINISTRADOR

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 20:55
por Invitado
Existe Sentencia del Tribunal Supremo 13.11.2008, en donde se señla que si el administrador es socio mayoritario, con dominio pleno, sus funciones laborales quedarian supeditadas como relación mercantil.

Por lo tanto, solo en el caso de que no posea el domicio de la empresa, y existiesen funciones laborales de dirección y representación de la empresa, estas podrian tener la consideración de rendimientos del trabajo, como trabajador por cuenta ajena, aplicándose las condiciones generales en cuanto a retenciones.