Página 1 de 2
contabilizar en dólares
Publicado: Mié, 11 Dic 2013, 12:06
por Maribel2
Buenos días
He contabilizado las facturas y los cobros , pero no acabo de estar seguro de hacerlo bien
FACTURA DE CLIENTE EN DOLARES 7.540 USD
El cambio del día que se emite la factura es de 1.319
(430) 5.716,45 A (700) 5.716,45
COBRO LA FACTURA EN DOLARES EN UNA CUENTA BANCARIA DE DOLARES POR 7.466,84 USD
(573) 7.466,84 A (430) 5.716,45
(768) 1.750,35
Por no dejarlo hasta final del ejercicio al final de cada trimestre actualizo el saldo del Banco de dólares y con el cambio del día los paso a una 572 y la diferencia a la 678 o 778
Es correcto, donde tengo la gran duda es en el cobro , si debería contabilizarlo en euros directamente a la 573
Gracias
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Mié, 11 Dic 2013, 13:13
por elchuske
yo entiendo que es correcto
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Mié, 11 Dic 2013, 14:01
por Empres(Bcn)
Hola Maribel2.
La factura está bien contabilizada, pero el cobro está mal.
Igual que para contabilizar la factura has buscado el valor del día del dólar, para el cobro también deberás buscarlo. Aunque la cuenta bancaria esté en dòlares, debes contabilizarlo en euros, y 7.466,84 dólares no son 7.466,84 euros.
Suponiendo que el cambio ese día estaba a 1.35 (es un ejemplo, deberás buscar el cambio del día del cobro):
Factura: 7.540,00 dólares > 5.585,18 euros
Dinero ingresado en cuenta: 7.466,84 dólares > 5.530,99 euros
Comisiones bancarias: 73,16 dólares (7.540,00 suponiendo que tu cliente ha pagado por el total - 7.466,84 dinero ingresado) > 54,19 euros
Diferencias de cambio, negativas en este caso > 131,27 euros (los 5.716,45 contabilizados en la venta - los 5.585,18 cobrados)
Por el cobro:
(573) 5.530,99 euros
(626) 54,19
A
(430) 5.585,18
Por las diferencias de cambio:
(668) 131,27 A (430) 131,27
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Vie, 13 Dic 2013, 18:47
por Maribel2
Hola
Entonces debo de contabilizar todos los movimientos de la cuenta de dólares en euros ? y siempre tendré el saldo en euros , es así?
Pues si es así vaya faenón
Gracias
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 10:28
por Empres(Bcn)
Sí Maribel2, toda la contabilidad hay que llevarla en euros.
En el extracto bancario te vendrán los movimientos y el saldo en dólares, pero tú deberás contabilizar todos esos movimientos en euros, buscando el valor del dólar cada día que tengas un movimiento para poder contabilizarlo en euros.
El faenón es que deberás llevar un doble control de esa cuenta, el contable que estará en euros (a través del mayor) y el real en dólares (a través del extracto bancario). Y de vez en cuando (yo lo hago cada fin de trimestre) contabilizar las diferencias de cambio de la cuenta bancaria en dólares (las de posibles clientes y proveedores las contabilizo al cobrar o pagar la factura).
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 12:56
por Invitado
En cualquier caso, mientras no se disponga de los dolares de la cuenta en divisas, van a seguir estando ahí sin variación alguna, con independencia del cambio en cada jornada. Solo cuando se disponga de ello, será cuando realmente afecte al patrimonio de la empresa. En este caso, el propio banco ya informará sobre el cambio aplicado en cada transacción. Osea que, "regularizar" constantemente durante el año el valor de las divisas, mientras no se disponga de ellas, a mi juicio es una pérdida del tiempo. Solo a efectos de Imagen Fiel, sin mayor transcendencia. Si fuese a final del año, como se hace con las existencias, tendria un pase.
Pasa algo parecido con los valores de cotización en bolsa. Hasta que no se lleve a cabo su realización, ajustar los valores por mucha Imagen Fiel que quieras conseguir, no se adelanta nada. Su cotización fluctuará con el tiempo, pero su verdadera incidencia en el patrimoniuo de la empresa será cuando se venda. En ese momento, sabremos el precio real, y si realmente ha existido una pérdida o una ganancia respecto al coste.
Me estoy refiriendo, como es lógico, a empresas que su actividad principal o habitual no es la de negociación o intervención en el mercado de valores. Normalmente PYMES. Yo tenia una empresa que en vez de tener sus excedentes de capital en depositos a plazo, u otro instrumento parecido de renta fija, preferia tenerlos en valores con cotización en bolsa. Compraba y vendia con una celeridad pasmosa, mas bien como un "juego". Como es lógico, ante esta situación, yo solamente aplicaba las acualizaciones de valores, cada vez que el banco informaba sobre una compra o una venta. Ni tan siquiera me molestaba en actualizar a final del año la cartera de valores existentes. Valoración al coste, y punto. Fuera trabajo inutil.
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 13:31
por Empres(Bcn)
Bueno, tanto si hay movimiento o no de saldo en esa cuenta, regularizar las diferencias de cambio (a parte de las cuentas de cliente y proveedor que sí hay que regularizar al cobrar o pagar una factura) sólo comporta un asiento adicional al año (si lo hace a final de año, que me parece lo mínimo) ó 4 si lo hace cada trimestre (ya le he indicado que es como yo lo hago, no que sea una norma impuesta por el PGC). En todo caso, es a Maribel2 a quien le tocará plantearse si un asiento al año (un par de minutos?) es una pérdida de tiempo o se lo puede permitir.
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 13:58
por Invitado
Claro, es a Maribel, en este caso, a quien le tocará tomar una decisión. Por eso, precisamente yo también me he atrevido a aportar una opinión o visión del tema. Para que tenga mas donde sopesar.
A ella, ya cualquier otro que tambien lo pudiese estimar. Ya digo, me estoy refiriendo dentro del ámbito de las PYMES, y para aquellas empresa que su actividad no es la cartera de valores. Ya sean divisas u otro valor. Y tambien he dejado claro, que el verdadero cambio o cotización de las divisas, se pondrá de manifiesto en cada transacción, ya sea, cara a clientes o proveedores. Creo que esto también queda claro. Por lo demás, allá cada uno.
El que quiera ser puritano al máximo y tenga tiempo, estoy de acuerdo que cuando menos, a final de año deberia actualizar la cartera de valotres. Y antes si lo prefiere. Pero yo no lo veo necesario estrictamente.
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Jue, 06 Feb 2014, 13:22
por Maribel2
Muchas gracias por vuestras respuestas
Decidiré que hago si por trimestres o al día a día
Re: contabilizar en dólares
Publicado: Mié, 30 Mar 2022, 19:16
por salvadorfe
Primeramente saludar al foro pues soy nuevo y espero seros de ayuda en algún momento, igual que espero que me ayudéis vosotros y/o comentemos cosas de contables. Para empezar, ¿no creéis que sería conveniente contabilizar los clientes que no son españoles en una 4304? Desde mi punto de vista, es lo que se debería hacer y además y en particular, a mi me ayuda muchísimo puesto que cuando hay que presentar el 347 nos permite delimitar los que son españoles de los que no lo son, que hay que relacionarlos en el 349. Me gustaría que desarrolláramos este tema.