IVA en las Cajas de Experiencia (Smartbox, La vida es bella)
Publicado: Mié, 09 Ene 2013, 18:08
Hola buenas tardes,
En primer lugar disculpad si ya existe un tema similar. No tengo apenas conocimientos fiscales y legales y pudiera ser que este tema hubiera aparecido ya bajo otro título.
Tengo una cuestión relativa a la aplicación del IVA en las cajas de experiencia, empresas del estilo, Smartbox, La vida es Bella, Dakotabox, etc. Las habréis visto en estas fechas porque son las cajas regalo estas de aventura, viajes, gastronomía etc.
Por lo que he podido encontrar en Internet, estas cajas no llevan IVA porque están consideradas como medios de pago.
Sin embargo se me hace un poco extraño porque realmente considero que sí que hay un valor añadido en tanto en cuanto han realizado una búsqueda y selecciónn de proveedores. Pero bueno, es así y ya está.
La duda que me surge en cuál es el modelo de funcionamiento para que sea considerado medio de pago. Es decir, funcionan como comisionistas o comercializadores? Entendiendo (yo) por cada uno lo siguiente:
Comisionista: un cliente compra una caja regalo de una estancia en un hotel y acude al hotel para hacer la estancia. Una vez que el cliente hace uso de la estancia, el hotel paga una comisión a las empresas de cajas de experiencia por haber "facilitado" la venta del servicio.
Comercializador: La empresa de cajas de experiencia negocia un precio con un determinado descuento con el proveedor, lo vende en el canal que considere y su beneficio es la diferencia entre el precio vendido y el precio negociado.
Disculpad si no funciona exactamente así, pero es lo que tengo entendido.
Mi pregunta, a efectos de aplicación de IVA hay diferencia entre ambas formas de operar o es exactamente igual.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
En primer lugar disculpad si ya existe un tema similar. No tengo apenas conocimientos fiscales y legales y pudiera ser que este tema hubiera aparecido ya bajo otro título.
Tengo una cuestión relativa a la aplicación del IVA en las cajas de experiencia, empresas del estilo, Smartbox, La vida es Bella, Dakotabox, etc. Las habréis visto en estas fechas porque son las cajas regalo estas de aventura, viajes, gastronomía etc.
Por lo que he podido encontrar en Internet, estas cajas no llevan IVA porque están consideradas como medios de pago.
Sin embargo se me hace un poco extraño porque realmente considero que sí que hay un valor añadido en tanto en cuanto han realizado una búsqueda y selecciónn de proveedores. Pero bueno, es así y ya está.
La duda que me surge en cuál es el modelo de funcionamiento para que sea considerado medio de pago. Es decir, funcionan como comisionistas o comercializadores? Entendiendo (yo) por cada uno lo siguiente:
Comisionista: un cliente compra una caja regalo de una estancia en un hotel y acude al hotel para hacer la estancia. Una vez que el cliente hace uso de la estancia, el hotel paga una comisión a las empresas de cajas de experiencia por haber "facilitado" la venta del servicio.
Comercializador: La empresa de cajas de experiencia negocia un precio con un determinado descuento con el proveedor, lo vende en el canal que considere y su beneficio es la diferencia entre el precio vendido y el precio negociado.
Disculpad si no funciona exactamente así, pero es lo que tengo entendido.
Mi pregunta, a efectos de aplicación de IVA hay diferencia entre ambas formas de operar o es exactamente igual.
Muchas gracias de antemano
Un saludo