• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONSULTA CONTABLE

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
MIRENA
Mensajes: 1
Registrado: Mié, 13 Dic 2017, 18:33
Contactar:

CONSULTA CONTABLE

Mensaje por MIRENA »

Buenas tardes, mi duda es la siguiente
En la tienda donde trabajo hace un año , se hacen seguros de productos que comercializa una empresa externa pero que cobramos nosotros cuando hacemos la venta del aparato.
Hasta ahora se hacia con una empresa que generaba una auto factura con Iva sobre las comisiones y nos cargaba la diferencia .
La nueva empresa hace un auto factura sin Iva .
Cuando cogi la contabilidad hace un año , el asiento que se hacia es el siguiente
440x a 754 por la comisión
477 por el iva
561 por el importe del seguro vendido a 440
Es correcto este asiento ?
Muchas gracia
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: CONSULTA CONTABLE

Mensaje por Petrus »

La cosa radica en si la comisión a recibir por vuestra intermediación en la captación de este seguro, está exenta o no del IVA. Buscando información sobre el tema, parece ser que existe cierta confusión. Por lo que he leído, hasta hace poco estas comisiones se consideraban exentas del IVA en méritos de que se trataba de una operación dentro del escenario de los seguros que la Ley del IVA considera exento.
Pero la AEAT recientemente ha cambiado de opinión y ahora dice que hay que aplicarles el IVA, a las comisiones claro.
Así pues, bajo tal premisa, el asiento propuesto entiendo que seria el correcto. Las comisiones devenga IVA.
A major entendimiento, te dejo un enlace localizado en la red que precisamente trata de todo ello.
https://www.asesorlex.com/blog/506-el-i ... -aeat.html
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies