• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

ASIENTO APERTURA SOCIEDADES CIVILES

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
rosav
Mensajes: 133
Registrado: Mar, 12 Feb 2013, 10:57
Contactar:

ASIENTO APERTURA SOCIEDADES CIVILES

Mensaje por rosav »

Buenas tardes,

Tengo una sociedad civil que en el 2016 tiene obligación de presentar impuesto de sociedades, por lo que tengo que confeccionar un asiento de apertura nuevo a 01/01/16, en el que tengo claro que tengo que poner el saldo a 31/12/15 de clientes, proveedores, inmovilizado, tesorería y deudas a c/p y lp y la diferencia cuadrarla con la cuenta de socios, pero entonces, no pongo nada en la cuenta de capital? ni en reservas? así estaría bien hecho?

Agradecería mucho por favor si alguien se encuentra en este caso que me explique cómo ha hecho este asiento de apertura y si alguien me puede indicar dónde puedo encontrar normativa sobre este tema.

Muchísimas gracias, un saludo a todos,
mariap
Mensajes: 134
Registrado: Mar, 01 Oct 2013, 18:31
Contactar:

Re: ASIENTO APERTURA SOCIEDADES CIVILES

Mensaje por mariap »

Pues yo creo que lo debes llevar a Capital (102), a partir de ahora tienes que llevar contabilidad de esta sociedad civil, y lo que leo por ahí, es que además hay que presentar Cuentas Anuales, que no lo veo yo muy claro puesto que este tipo de sociedades no están inscritas en Registros Mercantiles.
Lo mejor es que disuelvas la sociedad civil, y constituyas sociedad limitada.

Saludos
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies