• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONTABILIZACION DE LA DISOLUCION DE UNA SOCIEDAD CIVIL

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
amaliavj
Mensajes: 1
Registrado: Vie, 11 Nov 2016, 20:44
Contactar:

CONTABILIZACION DE LA DISOLUCION DE UNA SOCIEDAD CIVIL

Mensaje por amaliavj »

Hola. Necesito vuestra ayuda.
Tengo dos sociedades civiles que quisieron seguir este 2016 y por tanto tributar por impuesto sociedades. Pero ahora van a cerrar por tanto hay que disolver.
Se ha estado llevando contabilidad oficial. ¿tengo que disolver como si se tratase de una sociedad limitada? es decir, ¿una liquidación y disolución ajustada al código de comercio y al PGC PYMES?

Fiscalmente entiendo que tengo que liquidar y disolver partiendo de la base que ya son consideradas como entidades con personalidad jurídica, tributan en impuesto sociedades; por tanto fiscalmente tengo que proceder como una sociedad limitada no??

Gracias

Un saludo
oscarmc64
Mensajes: 358
Registrado: Mié, 07 Nov 2012, 08:53
Contactar:

Re: CONTABILIZACION DE LA DISOLUCION DE UNA SOCIEDAD CIVIL

Mensaje por oscarmc64 »

Como muy bien sabrá Ud, La sociedad civil con forma mercantil, se regirá por las disposiciones del Código de Comercio en cuanto no se oponga a las del Código Civil.

Como consecuencia de la modificación del Código de Comercio respecto de determinadas actividades ahora con objeto mercantil, se actualizaron tanto la Ley del Impuesto sobre la Renta, como la Ley del Impuesto sobre Sociedades, debido a que las sociedades civiles con objeto mercantil van a estar sujetas al Impuesto de Sociedades desde el 1 de enero de 2016, y por tanto ya no van a tributar como entidades en atribución por el IRPF.

Por tanto, una vez que Ud. Tiene unas sociedades civiles con objeto mercantil, sujetas a disposiciones del código de comercio y que tributan en IS, si deciden disolver y liquidar dichas sociedades civiles, tendrán que realizarse con todos los requisitos existentes en la normativa del código de comercio y con tributación en Impuesto sobre Sociedades
"Si intentas enseñar a pensar a un burro, pierdes el tiempo y cabreas al burro"
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], ArnulfoZoppy, Google [Bot] y 2 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies